07 nov. 2025

Un estudio constata lazos de confianza entre chimpancés amigos

Un estudio del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Leipzig, Alemania) ha constatado la existencia de lazos de confianza entre chimpancés considerados amigos, lo que sugiere, según sus autores, que estos sentimientos tienen una larga historia detrás.

chimpancés.jpg
Los chimpancés basan sus relaciones en la confianza. | Foto: free-photos-ls04.gatag.net

EFE

El trabajo, publicado este jueves en la revista “Current Biology”, partió de la base de que los seres humanos, en momentos importantes, confían en gran medida sólo en sus amigos más cercanos.

“En nuestro estudio hemos investigado si los chimpancés muestran un patrón similar y brindan su confianza de forma selectiva a aquellos individuos a los que están unidos de forma más estrecha. Nuestros resultados sugieren que es así”, destaca el investigador Jan Engelmann.

Su trabajo revela que las características actuales de las amistades humanas tienen paralelismos en los lazos sociales detectados entre primates.

Investigaciones previas ya habían constatado relaciones similares a la amistad entre los chimpancés, animales que, por ejemplo, prefieren a algunos de sus congéneres respecto a otros.

En el Instituto Max Planck decidieron comprobar si esas relaciones se basaban en la confianza y observaron durante cinco meses las interacciones de quince chimpancés en Kenia para identificar, a partir de su comportamiento diario, quién se podía considerar amigo de quién.

Entonces les plantearon un juego por parejas, en el que un chimpancé podía elegir entre tirar de una cuerda con la que conseguían de inmediato unos pocos trozos de fruta, o tirar de otra que proporcionaba a su compañero un suculento botín de plátanos y manzanas, pero al que sólo tendría acceso el primero si su colega decidía compartirlo.

Cada chimpancé jugó doce veces con un “amigo” y otras doce con un “no amigo” y se comprobó que confiaba mucho más en los primeros.

“Los chimpancés eran mucho mas propensos a poner recursos a disposición de su pareja y elegían la opción arriesgada, pero potencialmente de mayor rentabilidad, cuando interactuaban con un amigo”, subrayan los investigadores.

Según Engelmann, que los chimpancés creen lazos emocionales y duraderos con determinados individuos muestra que “la amistad humana no representa una anomalía en el reino animal”.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.