01 jul. 2025

Un director de prisiones alemán pide abolición casi total de las cárceles

Un director de prisiones alemán, Thomas Galli, es partidario de una abolición casi total de las cárceles que, según dice en una entrevista que publica este sábado la revista “Der Spiegel”, debían reservarse sólo a unos pocos delincuentes altamente peligrosos.

carcel.jpg

Un director de prisiones alemán pide abolición casi total de las cárceles.

Foto: www.lavoz.com.ar.

EFE


“No argumento desde una mal entendida filantropía sino desde una consideración de costos y beneficios. Desde esa la perspectiva, se trata de una institución insensata. Hay recursos más eficaces para tratar a gente que viola las normas”, dice en la entrevista.

Galli sostiene que el 90 por ciento de la gente que está actualmente en las cárceles alemanes podrían ser dejadas de inmediato en libertad sin que la inseguridad aumentase.

“Sólo una minoría ha cometido asesinatos o violaciones”, dice Galli en la entrevista.

Así, por ejemplo, de las cerca de 44.000 personas que están en prisión en Alemania, 4.000 -es decir, casi el 10 por ciento- purgan penas de cárcel por no haber podido pagar multas que los hubiera dejado en libertad.

“Se trata de gente que ha cometido delitos como usar los medios de transporte sin pagar, conducir sin licencia o pequeños hurtos. La cárcel por esos delitos es algo que sólo afecta a los pobres”, dice.

La experiencia carcelaria, según Galli, lleva a ese grupo a la marginación social, al contacto con drogas -si no lo ha tenido antes- y con personas antisociales.

Galli sostiene que la mayoría de los delitos -incluso los delitos graves- se cometen a partir de un impulso ante el que el posible castigo no sirve de disuasión.

Además, el peligro de que un criminal reincida es, dice, “con frecuencia mucho menor que el daño que produce la cárcel”.

Los criminales que Galli considera como “verdaderamente peligrosos” -entre los que cuenta asesinos o violadores reincidentes de niños- deberían, según él, ser aislados de por vida de la sociedad en especies de pueblos o islas prisión donde deberían realizar trabajo comunitario.

El resto de los delincuentes podrían ser castigados con multas o con arresto domiciliario controlado electrónicamente y deberían estar bajo control permanente de trabajadores sociales.

Más contenido de esta sección
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.