07 nov. 2025

UE respalda embargo de armas a Venezuela

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) respaldaron este lunes las sanciones a Venezuela, como un embargo de armas y de material que pueda utilizarse para la “represión interna”, así como un marco legal para imponer medidas selectivas contra los responsables.

paro en venezuela.jpg

La UE apoya embargo de armas y de material que pueda utilizarse para la “represión interna” en Venezuela. Foto: Te Interesa.

EFE

“Además de los esfuerzos políticos y diplomáticos para apoyar una salida pacífica negociada a la crisis política, el Consejo ha decidido hoy por unanimidad adoptar medidas restrictivas, subrayando su preocupación por la situación en el país”, anunciaron los ministros de los Veintiocho en un comunicado.

Los ministros explicaron que las medidas adoptadas hoy se utilizarán de forma “gradual y flexible” y que podrán ser “expandidas” a quienes “no respeten los principios democráticos o del Estado de Derecho” o estén implicados en “la violación de los derechos humanos”.

Para ello, el Consejo dio hoy luz verde a la base legal para crear una lista de personas sancionadas a las que congelaría sus bienes o prohibiría entrar en territorio comunitario, pero que por el momento no cuenta con ningún integrante.

Fuentes europeas reconocieron que se baraja el nombre para esa lista, sin dar más precisiones, aunque por el momento se trata de esperar a ver si el embargo de armas y de material que pueda utilizarse en la represión surten efecto y fomentan la vuelta al diálogo entre el Gobierno y la oposición.

Los ministros puntualizaron, asimismo, que podrán dar marcha atrás a las sanciones “en función de la evolución de la situación en el país”.

Se refirieron, en particular, a la celebración de negociaciones “creíbles y significativas”, al respeto a las instituciones democráticas, a la adopción de un calendario electoral completo y a la liberación de todos los prisioneros políticos.

En el mismo contexto, hicieron hincapié en que estas medidas restrictivas “no han sido diseñadas para perjudicar a la población venezolana”, cuya apurada situación “la UE quiere aliviar”.

“Como siempre, todo lo que hacemos nosotros está orientado a incentivar la celebración del diálogo entre el Gobierno y la oposición con el objeto de alcanzar una solución pacífica, democrática y dialogada a la situación que vive Venezuela”, indicó el ministro español, Alfonso Dastis, a su llegada a la reunión.


Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.