24 ago. 2025

Twitter se dispara en bolsa ante posible oferta de compra

Twitter se disparaba hoy en bolsa tras publicarse que un consorcio en el que forman parte el gigante tecnológico Google y la compañía de software Salesforce planea hacer una oferta para comprar la red social de microblogging.

twitter.jpg

Foto: elnuevodiario.com.ni.

EFE

Las acciones de Twitter subían más de 21% una hora después de la apertura de la jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado un 3,11% desde que comenzó el año, mientras que en los últimos doce meses se han devaluado un 15%.

El canal de televisión financiero CNBC adelantó hoy que Twitter está manteniendo conversaciones con “potenciales interesados” en comprar la empresa californiana y aseguró que la oferta podría llegar “pronto”.

Según el mismo canal, que cita fuentes al tanto de esas negociaciones, en el consejo de administración de Twitter están deseando cerrar un acuerdo, aunque no está previsto que se materialice de forma “inminente”.

Twitter perdió casi 187 millones de dólares en los seis primeros meses del año y sus ingresos se situaron en casi 1.200 millones de dólares, según anunció a finales de julio al presentar sus resultados trimestrales.

La empresa fundada por Jack Dorsey en 2006, que volvió a ocupar el puesto de consejero delegado hace unos meses, sigue sin encontrar una fórmula para lograr ampliar sus usuarios activos, que se sitúan en la actualidad en unos 313 millones.

Rumores de compra que se conocen en medio del descontento de los inversores, que han visto cómo sus acciones, que llegaron a alcanzar los 70 dólares cuando empezó a cotizar en Wall Street en 2013, rondan ahora los 23 dólares.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.