01 nov. 2025

Trump visitará Florida el jueves para evaluar los daños del huracán Irma

El presidente de EE.UU., Donald Trump, visitará este jueves Florida para evaluar los daños causados por el huracán Irma en ese estado, el más afectado por el paso del ciclón, anunció este martes la Casa Blanca.

trump

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe entregarse a la Justicia.

Archivo ÚH

EFE


La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, informó en su rueda de prensa diaria de la visita de Trump a Florida.

El centro del ojo del huracán Irma tocó tierra a primera hora del pasado domingo en los Cayos de Florida con vientos de unos 215 kilómetros por hora, según datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Al menos 10 muertes en el país son achacables a Irma y numerosas ciudades en Florida quedaron parcialmente inundadas, como Miami Beach o Jacksonville.

Tras pasar al estado de Georgia ya como tormenta tropical, Irma es ahora un ciclón postropical y se sitúa sobre Alabama.

“La devastación dejada por el huracán Irma fue mucho mayor, al menos en ciertos lugares, de lo que nadie pensaba - ¡pero (hay) personas increíbles trabajando duro!”, comentó Trump a primera hora de hoy en su cuenta de Twitter.

Trump también prevé visitar pronto las islas Vírgenes, otro de los territorios más afectados por Irma, según indicó este lunes el gobernador Kenneth Mapp, aunque ese viaje ni la posible fecha todavía no han sido confirmados por la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.