19 jul. 2025

Trump vende EEUU ante la élite de Davos, pero no evita polémica

Nunca hubo un mejor momento para contratar, construir, invertir y crecer en Estados Unidos, dijo el mandatario norteamericano ante unas 1.500 personas que tienen el control del mundo económico en sus manos.

Victorioso.  Trump llamó a los inversores a llevar sus capitales a los Estados Unidos.

Victorioso. Trump llamó a los inversores a llevar sus capitales a los Estados Unidos.

AFP, REUTERS, EFE

DAVOS - SUIZA

El presidente de Estados Unidos Donald Trump dibujó este viernes ante la élite mundial de Davos un país con una economía floreciente tras un gran año bajo su presidencia, pero no pudo escapar a la polémica por sus críticas a la prensa y las presuntas conexiones con Rusia.

“EEUU primero no quiere decir EEUU en solitario”, dijo ante una audiencia selecta de empresarios y líderes políticos en un discurso de unos 15 minutos, en el que prometió cooperación y amistad con el resto del planeta.

“Hemos tenido un gran primer año, exitoso de muchas maneras distintas”, aseguró obviando las polémicas que han marcado su primer año en la Casa Blanca.

También incitó a las grandes compañías presentes en el Foro Económico Mundial (WEF) a invertir. “Nunca hubo un mejor momento para contratar, construir, invertir y crecer en Estados Unidos. Estados Unidos está abierto otra vez para hacer negocios y volvemos a ser competitivos”, afirmó.

Y reiteró de nuevo que el comercio internacional tiene que ser “justo y recíproco”, respondiendo a la defensa de la globalización que hicieron esta semana en Davos el primer ministro indio Narendra Modi o el presidente francés Emmanuel Macron.

Sin embargo, terminado el discurso y cuando respondía a preguntas de Klaus Schwab, el fundador del WEF, reiteró sus ataques a la prensa.

“Hasta que me convertí en político no me di cuenta de lo cruel, mala y falsa que puede llegar a ser la prensa”, dijo Trump, de 71 años, provocando los abucheos de parte de las 1.500 personas en la sala.

Curiosamente la Casa Blanca lo interpretó de manera muy distinta y en la transcripción oficial tras esa frase aparece “risas” entre paréntesis.

PIB creció por debajo de meta de Trump
El crecimiento económico estadounidense quedó por debajo del 3% preconizado por el presidente Donald Trump para 2017, decepcionando a los analistas, en el primer año del mandatario en la Casa Blanca. El crecimiento anual en 2017 quedó establecido en 2,3% contra 1,5% en 2016, lejos del objetivo de 3% previsto por Trump. Pero las cifras están sujetas a revisión por parte del departamento de Comercio. Las cifras no reflejan el anticipado impulso proveniente de los recortes de impuestos.