31 ago. 2025

Trump reforzará tropas estadounidenses en la guerra de Afganistán

El presidente de EE.UU., Donald Trump, puso hoy el consejo de sus generales por encima de sus propios impulsos al anunciar que el país seguirá implicado en la guerra más larga de su historia, la de Afganistán, y lo hará con un aumento no especificado de tropas y sin plazos fijos para su retirada.

tropas.jpg

El presidente estadounidense habló frente a los soldados. |Foto: EFE.

EFE

En un esperado discurso, el líder que durante años abogó por una “rápida retirada” para dejar de “gastar el dinero” en un país remoto optó por escuchar al Pentágono, que presionó por reforzar las tropas estadounidenses para contrarrestar los avances de los talibanes que aún asedian Afganistán tras casi 16 años de contienda.

“Mi instinto original era retirarnos. Y en general, me gusta seguir mis instintos. Pero toda mi vida he escuchado que las decisiones son muy diferentes cuando te sientas en el Despacho Oval”, dijo Trump en un discurso a la nación desde la base militar de Fort Myer (Virginia).

Aunque Trump no precisó el número de tropas que enviará a Afganistán, fuentes del Congreso citadas por los medios apuntan a que serán alrededor de 4.000 los militares que engrosarán las filas estadounidenses en el país asiático, donde ya hay destinados unos 8.400 soldados.

El mandatario dijo que prefería mantener en secreto algunos aspectos de su plan, como el número de tropas o los plazos de la operación militar, porque considera “contraproducente” anunciarlos “con antelación”, algo que a su juicio da ventaja al enemigo.

“No vamos a hablar de números de tropas ni sobre nuestros planes de actividades militares”, advirtió el mandatario.

No obstante, el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, confirmó en un comunicado que habrá un incremento de soldados, al asegurar que “varios” países aliados de la OTAN “también se han comprometido a aumentar su número de tropas” en Afganistán.

La misión de combate de la OTAN terminó en enero de 2015, pero desde entonces los insurgentes continúan ganando terreno en varios puntos del país, por lo que el Pentágono consideraba necesario aumentar las tropas para reforzar las tareas de entrenamiento de las fuerzas afganas y de lucha al terrorismo en la región.

En lugar de marcar “plazos arbitrarios” como su predecesor, Barack Obama, Trump aseguró que su estrategia se basará “en condiciones”, aunque no precisó cuáles serán.

“Los enemigos de EE.UU. nunca sabrán nuestros planes ni creerán que pueden esperar a que nos vayamos. No diré cuándo vamos a atacar, pero atacaremos”, advirtió.

Trump aseguró que la Casa Blanca “seguirá apoyando al Gobierno afgano” y a sus militares en la lucha contra los talibanes.

“Pero nuestro apoyo no es un cheque en blanco. El Gobierno de Afganistán debe asumir su parte de la carga militar, política y económica. El pueblo estadounidense espera ver reformas reales, avances reales y resultados reales. Nuestra paciencia no es ilimitada, y mantendremos los ojos abiertos”, destacó.

“No vamos a volver a construir naciones. Vamos a matar terroristas”, sentenció.

En el plano diplomático, Trump opinó que algún día, “después de un esfuerzo militar eficaz, quizá será posible tener un acuerdo político que incluya elementos de los talibanes en Afganistán”, aunque “nadie sabe si eso ocurrirá, o cuándo”.

El secretario de Estado, Rex Tillerson, precisó en un comunicado que EE.UU. está “preparado para apoyar conversaciones de paz entre el Gobierno afgano y los talibanes sin condiciones previas”, para respaldar un acuerdo que dé “legitimidad política” a los insurgentes.

Trump también adoptó un tono agresivo hacia Pakistán, al que Estados Unidos acusa de dar refugio a los talibanes, al advertir que ese país tiene “mucho que perder” si sigue con esa práctica.

“Hemos pagado a Pakistán miles de millones de dólares mientras albergan a los mismos terroristas que estamos combatiendo. Esto tiene que cambiar, y cambiará de inmediato”, dijo Trump, sin precisar si recortará la ayuda al país asiático.

El mandatario opinó además que India, que “obtiene un beneficio de miles de millones de dólares por su comercio con Estados Unidos”, debería “ayudar más” a Washington en Afganistán, “especialmente en lo relativo a la asistencia económica y el desarrollo”.

Al optar por un aumento de tropas en Afganistán, Trump se decantó por la opción más convencional de las tres que había considerado, que incluían una retirada total y un plan para encargar ciertas tareas a contratistas privados de seguridad.

Lo hizo reconociendo que los estadounidenses “están cansados de guerras sin victoria”, pero con el argumento de que “las consecuencias de una retirada rápida” serían “predecibles e inaceptables”, porque se “crearía un vacío” que podrían aprovechar “los terroristas, incluido el Estado Islámico (EI) y Al Qaeda”.

“No podemos repetir en Afganistán el error que nuestros líderes cometieron en Irak” con la retirada de 2011, subrayó Trump.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.