12 sept. 2025

Trump pide a Obama que presente pruebas de interferencia rusa en elecciones

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, pidió a la Casa Blanca que presente “pruebas claras” de una posible interferencia rusa en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre y que ganó el magnate neoyorquino.

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama (d) y el presidente electo Donald Trump (i). EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo

EFE

“Si EE.UU. tiene pruebas claras de que alguien ha interferido en nuestras elecciones, debemos darlas a conocer”, dijo hoy en una conferencia telefónica con medios de comunicación Sean Spicer, portavoz del equipo de transición de Trump, quien pasa estos días festivos en su club privado Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida).

El comentario del equipo de transición se produce tras las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Barack Obama, en las que prometió “tomar medidas” contra Rusia por los supuestos ataques cibernéticos realizados contra el país.

Medios locales informaron además esta semana que EE.UU. prepara nuevas sanciones económicas y diplomáticas contra Rusia por la presunta injerencia del Kremlin durante las recientes elecciones presidenciales.

Las medidas, que podrían incluir también operaciones informáticas encubiertas, estarían blindadas para que así Trump no pueda revertirlas fácilmente, si así lo desea cuando llegue al poder, el próximo 20 de enero, según los medios.

Agencias de inteligencia estadounidenses coinciden en que Rusia interfirió en los comicios con ataques informáticos contra el Partido Demócrata y la campaña de Hillary Clinton para ayudar a la elección de Trump, aunque el Kremlin los ha negado.

Sobre estas supuestas interferencias en las elecciones presidenciales y su influencia en los resultados electorales, Spicer subrayó hoy que, “políticamente, mucha gente de izquierdas continúa socavando la legitimidad” de la victoria de Trump, lo cual, afirmó, es “desafortunado”.

En la sesión informativa, el equipo de transición indicó que Trump mantendrá hoy conversaciones con personal de su gabinete para tratar sobre asuntos como la seguridad nacional, el actual trabajo de transición y el discurso que pronunciará en la ceremonia de inauguración.

Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.