15 sept. 2025

Trump parte hacia Francia para reunirse con Macron y festejar el 14 de julio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió hace unos minutos hacia París para reunirse este jueves con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y participar el viernes en los festejos del 14 de julio, Día de la Bastilla.

Macron y Trump.jpg

Ambos mandatarios se reunirán y festejarán juntos el 14 de julio. Foto: Ana Paula Ordorica.

EFE

Trump y la primera dama, Melania Trump, despegaron a las 19.43 hora local (23.43 GMT) a bordo del Air Force One desde la Base Andrews de la Fuerza Aérea (Maryland), a la que habían llegado en helicóptero desde la Casa Blanca.

Junto a Trump, viajan su jefe de gabinete, Reince Priebus; su asesor de Seguridad Nacional, el general H.R. McMaster; y el director de su Consejo Económico Nacional, Gary Cohn.

La reunión entre Trump y Macron tendrá lugar la tarde del jueves, horas después de que el presidente estadounidense aterrice en París y se reúna con funcionarios de la embajada de Estados Unidos.

Macron y su esposa Brigitte recibirán al matrimonio Trump en el Hotel de los Inválidos y visitarán con ellos las tumbas de Napoleón y del mariscal francés Ferdinand Foch, comandante de los ejércitos aliados en la Primera Guerra Mundial.

A continuación, Trump mantendrá una breve reunión “introductoria” a solas con Macron, donde ambos compartirán “perspectivas” sobre los respectivos encuentros bilaterales que tuvieron durante la cumbre del G20 la semana pasada en la ciudad alemana de Hamburgo.

Después, se unirán a los presidentes varios de sus principales asesores y mantendrán una reunión centrada, de acuerdo con la Casa Blanca, en “Siria y la lucha contra el terrorismo”, para ofrecer a continuación una conferencia de prensa conjunta.

El viernes, Trump asistirá al desfile de la Fiesta Nacional de Francia, al que también irán tres veteranos estadounidenses de la invasión de Normandía en la Segunda Guerra Mundial.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.