06 may. 2025

Trump dice que en siete meses nadie ha podido demostrar el complot con Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que en siete meses de investigaciones y audiencias en el Congreso nadie ha podido demostrar su supuesto “complot con los rusos”.

ll.jpg

Trump donará 1 millón de dolares a afectados por huracán. Foto: El Periódico.

EFE

“Después de siete meses de investigaciones y audiencias en comité sobre mi ‘complot con los rusos’ nadie ha sido capaz de mostrar ninguna prueba. ¡Triste!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Este comentario llega después de que ayer, en la misma red social, se mostrara enfurecido y tachara de “falsa” la información de que el fiscal especial Robert Mueller está investigándole por posible obstrucción a la justicia.

En dos mensajes de Twitter, Trump dejó clara ayer su frustración por la revelación, publicada la noche del miércoles en The Washington Post, sobre la investigación de Mueller, que lidera una pesquisa independiente sobre la presunta injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016 en EEUU.

“Se inventaron una falsa conspiración en la historia de los rusos, encontraron cero pruebas, así que ahora van a por la obstrucción de justicia en la historia falsa. Bonito”, escribió Trump en Twitter.

"¡Están siendo testigos de la mayor CAZA DE BRUJAS en la historia política estadounidense, liderada por gente muy mala y con problemas!”, añadió en otro tuit.

The Washington Post, que cita a funcionarios no identificados, informó ayer de que Mueller, que está investigando la posible injerencia rusa y los contactos entre Moscú y el entorno de Trump, había incluido en su pesquisa la posibilidad de que el propio mandatario incurriera en obstrucción a la justicia.

El exdirector del FBI James Comey, despedido por Trump el pasado 9 de mayo y que estaba antes a cargo de la investigación sobre Rusia, garantizó al presidente que él no formaba parte de la pesquisa, que sí afectaba a parte del entorno del mandatario.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.