09 ago. 2025

Trump defiende su “derecho absoluto” a perdonarse a sí mismo

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó hoy que tiene el “derecho absoluto” de perdonarse a sí mismo, pero precisó que no lo hará porque no ha hecho “nada mal”, en relación a la investigación federal en marcha sobre la llamada trama rusa.

Donald trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

EFE

“Como ha sido señalado por numerosos académicos legales, tengo el derecho absoluto de PERDONARME a mí mismo, ¿pero por qué debería hacerlo si no he hecho nada mal?”, afirmó Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.

“Mientras tanto”, agregó, “la Caza de Brujas sin fin, encabezada por trece demócratas muy Enfadados y llenos de Conflictos (y otros) continúa a medida que nos acercamos a las elecciones de medio mandato”.

Las palabras del mandatario se producen después de que este domingo Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York y abogado de Trump, apuntara que la Constitución permite la posibilidad del “autoindulto”, aunque precisó que Trump no tiene intención de hacerlo.

El mandatario estadounidense ha cuestionado insistentemente el trabajo del fiscal especial Robert Mueller, que hace ya un año que investiga la presunta injerencia rusa en las elecciones a la Casa Blanca de 2016 y los posibles nexos entre la campaña republicana y funcionarios rusos.

Mueller fue nombrado fiscal especial después de que en mayo de 2017 Trump despidiera a James Comey como director del FBI.

El presidente ha exigido en repetidas ocasiones “parar” la investigación de la trama rusa por parte de Mueller, que ha calificado como una “Caza de Brujas” y ha citado su presunto coste de 20 millones de dólares como una de las razones para hacerlo, abriendo una nueva línea de ataque a la pesquisa que afecta a su entorno.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.