27 oct. 2025

Trump acusa al New York Times de frustrar plan de EEUU para matar líder de EI

El presidente de EEUU, Donald Trump, acusó hoy al diario The New York Times de “frustrar” un plan de su Gobierno para matar al líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, sin aportar detalles sobre su denuncia.

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

“El fracasado New York Times frustró un intento de EEUU para matar al terrorista más buscado, Al Bagdadi. (Pusieron) Sus enfermizos intereses por encima de la seguridad nacional”, escribió Trump en uno de una larga retahíla de tuits a primera hora de la mañana.

El presidente estadounidense no dio detalles sobre cómo pudo el rotativo neoyorquino haber desbaratado una operación militar o de inteligencia contra el cabecilla del grupo yihadista.

Trump ha mantenido una relación ambivalente con el New York Times desde que llegó al poder, el pasado enero, pues lo mismo que le acusa reiteradamente de manipular información, él mismo ha dado exclusivas a algunos de sus periodistas, a quienes concedió una larga entrevista esta semana.

Los rumores sobre la muerte de Al Bagdadi han surgido en varias ocasiones en los últimos años, y el más reciente provino del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que anunció que había confirmado el fallecimiento del terrorista por medio de fuentes que incluían a “cabecillas de primera y segunda fila del EI”.

El pasado 16 de junio, el Ministerio ruso de Defensa reveló que Al Bagdadi podría haber muerto el 28 de mayo en un bombardeo de la aviación rusa al sur de la ciudad de Al Raqa, bastión de los extremistas en Siria, algo que hasta ahora ninguna otra fuente ha podido corroborar.

Esta misma semana el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que los servicios de inteligencia rusos están tratando de verificar si Al Bagdadi está vivo o muerto.

No obstante, el secretario de Defensa de EEUU, James Mattis, dijo este viernes que “hasta que no vea su cuerpo”, asumirá que Al Bagdadi sigue vivo, e insistió en que el Gobierno estadounidense no tiene pruebas de la muerte del líder terrorista.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.