01 ago. 2025

Tribunal da trámite a la demanda de asesora viajera

El presidente del Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, Rolando Ojeda, y los miembros del organismo, María Celeste Jara y Arsenio Coronel, van a correr traslado al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para que conteste la demanda presentada por Clara Silveira Arza, esposa del abogado Manuel Radice, conocida como la asesora viajera del TSJE, y su hermana, Gloria Silveira Arza, para que se le reponga en sus cargos.

Imputados.  Manuel Radice junto a su esposa Clara Silveira Arza, su cuñada y su suegra.

Imputados. Manuel Radice junto a su esposa Clara Silveira Arza, su cuñada y su suegra.

Las mismas fueron destituidas de la institución en octubre pasado por evidencia de la falta permanente en sus lugares de trabajo.

Ambas presentaron la demanda donde reclaman el pago de los salarios caídos, reposición en el cargo, indemnización y que todos los gastos del juicio paguen los miembros del TSJE, Jaime Bestard y María Elena Wapenka.

Clara cobraba como asesora en el TSJE, pero se pasaba viajando, según las investigaciones de ÚH, y Gloria, su hermana, fue nombrada en la institución cuando todavía estaba en el colegio, por lo que la joven tampoco cumplía a cabalidad sus labores.

Tanto Bestard como Wapenka habían firmado la destitución de las mujeres. En tanto, en disidencia, Alberto Ramírez Zambonini avaló la contratación, por ser familiar de su amigo personal Manuel Radice y alegó que primeramente se tiene que someter a ambas a un sumario administrativo para destituirlas.

“Las evidencias de la investigación (de ÚH) son contundentes y eso no nos permite callar sobre el hecho”, había señalado Bestard para firmar la destitución de las mujeres. Además refirió que “la ley nos impone la obligación de instruir un sumario permanente, pero en este caso, dada la gravedad, asumimos el riesgo de destituir”.

medidas. Cabe destacar que las hermanas Silveira, su madre Ana Catalina Arza y el abogado Manuel Radice (esposo de Clara) fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión, bajo una fianza personal de su defensor por la suma de 200 millones de guaraníes.

El día de la audiencia de medidas posaron como si fuera que iban a salir en una revista social, mostrándose todas muy sonrientes, lo que generó la indignación de la ciudadanía.

Inclusive Clara mantuvo la misma actitud despreocupada que mostró en el Palacio de Justicia en la web, en donde hizo comentarios directa e indirectamente al proceso que afronta. La imputación fiscal es por la supuesta comisión de los hechos punibles de cobro indebido de honorarios, uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, expedición de certificados sobre méritos falsos y servicios de contenido falso.