13 nov. 2025

Tres niños mueren envenenados en Bolivia y la Policía detiene a los padres

Tres niños murieron envenenados en la ciudad boliviana de El Alto, vecina de La Paz, al ingerir matarratas mezclado con leche en los biberones, por lo que la Policía detuvo a sus dos progenitores que enfrentarán una investigación por infanticidio, informó este lunes una fuente policial.

bibe.jpg

Los niños murieron al ingerir matarratas mezclado con leche en los biberones. Foto: pequebebes.com.

EFE


Las víctimas, que perecieron el sábado, eran tres varones, de cuatro y dos años los mayores y de cuatro meses el más joven, dijo al canal ATB el director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de El Alto, Félix Rocha.

La madre presuntamente preparó un biberón con veneno y, según declaró a la Policía, se confundió al administrárselo a sus hijos porque el propósito original era matar gatos.

Rocha consideró que la versión de la madre “es difícil de creer” y por ello, ella y el padre de los menores fueron detenidos.

Los hechos ocurrieron en El Alto, la ciudad más joven del país, segunda en población y aledaña a La Paz, donde se registran altas tasas de pobreza y delincuencia y escasa presencia del Estado en muchas de sus zonas.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.