18 ago. 2025

Tres niños por día sufren lesiones en accidentes de motos en Asunción

La alarmante cifra fue dada a conocer ayer en sesión de la Junta Municipal por el edil Javier Pintos. Pidió una campaña para advertir de penas carcelarias a padres que trasladen a menores en forma precaria.

Un promedio de tres niños por día sufrieron lesiones de diferentes tipos de gravedad en el presente año en accidentes de tránsito que involucraron a motocicletas en calles y avenidas de Asunción.

Esta alarmante estadística fue dada a conocer ayer, durante la sesión de la Junta Municipal, por el concejal Javier Pintos, quien reclamó una acción conjunta entre la Dirección de Tránsito de la Comuna capitalina, la Policía y la Fiscalía para intervenir a quienes trasladen en forma precaria a los menores en los biciclos motorizados.

De 852 chicos que se accidentaron en el municipio asunceno en el presente año, 172 (20%) fueron menores a 5 años e incluso bebés, de acuerdo a lo expresado por el edil.

Ante estos hechos, Pintos recordó que además de la multa de G. 1.275.000 (20 jornales mínimos) establecida en el Reglamento General de Tránsito, que prohíbe llevar menores de 10 años (falta gravísima), se debe poner énfasis en una sanción penal por exposición al tránsito terrestre y omisión al deber y cuidado por parte de los padres.

“Considerando que existen leyes y ordenanzas vigentes en relación al transporte de niños en motocicletas es importante su aplicación en tiempo y forma por las autoridades responsables y trabajar por la educación, el control y la sanción a los que exponen a riesgos a los menores”, insistió.

DATOS. Por su parte, Alberto González, director del Observatorio Vial de la Agencia de Tránsito y Seguridad Vial, sostuvo que entre los años 2015 y 2016 hubo una suerte de estabilización con respecto a las cifras de accidentes y cantidad de fallecidos en Central y Asunción.

En ese sentido, mencionó que en el 2015 se tuvieron 1.157 personas accidentadas en motos, de las cuales 301 perdieron la vida (26%); en tanto que en el 2016 se llegó a 1.202 percances en este tipo de transporte con 279 fallecidos (23%).

El mismo informó que se tiene previsto un operativo de concienciación para motociclistas y automovilistas en todo el Departamento Central, el que en principio arrancaría el 4 de diciembre en el municipio de Capiatá.

“Diciembre es el mes más fatídico del año. Al igual que el año anterior, haremos esta campaña, que nos ha permitido lograr la disminución de los casos de accidentes y fallecidos. Se entregarán materiales informativos con vistas a la festividad de Caacupé y las fiestas de fin de año”, expresó finalmente.

Embed


Hoy día uno ve familias enteras sobre una moto. Niños sin casco. Además de las multas administrativas, se prevén hasta penas carcelarias. Javier Pintos, concejal.