Una serie de falencias, como que no se ejecutó conforme a las especificaciones técnicas, se construyó en un terreno bajo y faltaban los planos técnicos, incidieron que el ente rescinda contrato con la empresa VP SA, constructora que inició en el 2012 la anterior obra de la Policlínica, al costado del Hospital Central, que actualmente está en ruinas.
La previsional denunció a la empresa con el objetivo de recuperar el anticipo entregado. El costo de la construcción en el 2012 fue de G. 14.000 millones, que no se pagó en su totalidad.
ATRASOS. Las irregularidades incidieron en el retraso de seis años de una obra clave que apunta a descongestionar el Hospital Central del IPS. La nueva construcción, a cargo de Tecnoedil SA, albergará consultorios como el de Traumatología, cuyo servicio está saturado de pacientes que actualmente esperan hacinados en una pequeña sala. Las otras especialidades, como ginecología, clínica médica, pediatría, serán trasladadas al nuevo pabellón. También contará con farmacia, laboratorio y otros servicios.
La obra tendrá una duración estimada de un año, anunció el arquitecto Gustavo Masi, director de Infraestructura de la previsional. La licitación por primera vez estipuló que la constructora se encargue del proyecto y de la obra, resaltó Masi, una iniciativa con la que se pretende agilizar las edificaciones.
Las internaciones en los pasillos de emergencias que persisten desde hace años podrían acabar tras la habilitación de la Policlínica, teniendo en cuenta que se podrán habilitar más salas de internación en los consultorios que se trasladen.
La anterior edificación de la Policlínica se usará para construir el nuevo Centro de Rehabilitación Física y Salud Mental, anunció Masi. Este servicio funciona en un predio al lado del Hospital Geriátrico, ubicado sobre Artigas.