Por Noelia Duarte Solís
PRESIDENTE FRANCO
Entre el domingo y ayer, 1.700 vecinos de las avenidas Miguel Medina y Mariscal López, del Área 5, de Presidente Franco, quedaron sin servicio de telefonía e internet porque se produjo el robo de los conductores en al menos tres cámaras subterráneas de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).
Los funcionarios del ente confirmaron que es el cuarto caso en menos de una semana, ya que hace pocos días cerca de 800 usuarios fueron perjudicados con el sector de la avenida Bernardino Caballero, en el acceso a la ciudad.
“Son varios los usuarios, entre universidades, empresas, particulares y otros comercios que dependen de la telefonía e internet para llevar a cabo sus actividades y que estarán así por dos a tres días más hasta que el servicio se reestablezca por completo”, explicó Vera.
MERCADO NEGRO. Uno de los componentes de los cables multipares es el cobre extraído de los cables mediante la quema del plástico cobertor, de alto valor en el mercado. De acuerdo a los datos, por cada kilo del metal se paga 35 a 40 mil guaraníes, aumentando su precio en el lado brasileño.
Existen empresas que se dedican a la compra de objetos reciclados y también adquieren esos materiales. Según los técnicos de Copaco, de cada grupo de cables, solamente 5 a 6 metros son los que extraen y luego dejan los conductores destruidos, dejando sin el servicio público a decenas de personas.
Tampoco se descarta que los materiales sean vendidos a empresas privadas que realizan instalaciones similares en emprendimientos privados.
Los casos de robos de cables de Copaco eran muy frecuentes en otros tiempos, hasta que se logró la captura de los responsables, entre ellos personas con experiencia en el servicio. Este año ya hubo casos en Ciudad del Este y Minga Guazú donde también varios usuarios quedaron sin el servicio por varios días.
Solamente para la reposición del servicio, se requiere de 25 a 30 millones de guaraníes, dependiendo de la gravedad del caso, pero el lucro cesante es altamente superior, principalmente en los casos ocurridos en Presidente Franco.