31 jul. 2025

Tras incidentes, varios funcionarios del Senado se exponen a sanciones

Aparte de la decisión que pueda tomar la Fiscalía en relación a los funcionarios del Senado que incidentaron el lunes pasado para impedir que asuma la directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia, los mismos pueden ser sancionados con medidas administrativas.

De azul.  Nadia Espinoza se dedicó ayer a recorrer las distintas oficinas en busca de apoyo para remover a Arroquia.

De azul. Nadia Espinoza se dedicó ayer a recorrer las distintas oficinas en busca de apoyo para remover a Arroquia.

El asesor jurídico, José Casañas Levi, quien asumió recientemente este cargo en la Cámara Alta, sostuvo que la aplicación de posibles sanciones está en manos del titular del Congreso, en este caso Mario Abdo Benítez.

Un reducido grupo de funcionarios encabezados por el sindicalista Hugo Caballero y la novia del senador liberal Ramón Gómez Verlangieri, Nadia Espinoza Pintasilgo, habían bloqueado el acceso a la Dirección de Recursos Humanos, el pasado martes.

Finalmente, ante la negativa de abrir el paso para que ingrese Arroquia a su despacho, tuvo que intervenir la Policía y hasta la Fiscalía.

Espinoza junto con otros funcionarios protagonizaron un escándalo en el que hubo empujones, agresiones físicas y verbales. Una uniformada incluso recibió una mordida de una de las funcionarias.

Comportamiento. Casañas Levi trajo a colación que la Ley de la Función Pública establece las normas y el comportamiento de cualquier funcionario público.

Explicó que dentro de ese contexto existen dos vías, una que tiene que ver con faltas leves y otras graves.

“Las faltas leves están a cargo de la autoridad máxima que puede tomar la decisión en un catálogo de alternativas de llamada de atención (...)”, indicó en relación al titular de la Cámara Alta.

“Hay un procedimiento interno breve que hay que hacer primero, como escucharle a la persona, y después se toma la decisión. Es una decisión de la autoridad institucional”, insistió el abogado.

“Internamente es una cuestión que hay que analizarla en cuanto a la información que se tenga”, manifestó.

Refirió que cuentan con el informe del jefe de Seguridad del Senado que había sido solicitado por la Fiscalía en relación a los incidentes.

“La Fiscalía solicitó en un acta que se le remitan los nombres. Es atribución del Ministerio Público. Ellos verán qué hacer”, consideró.

En esa lista aparecen Nadia Espinoza y Hugo Caballero, y otras 17 personas, cuyo comportamiento será analizado por la Fiscalía, y se habló incluso de imputaciones.

“Conocemos y sabemos cuáles son las normas de conducta. Por eso es que lo ideal sería que más allá de nuestras disidencias podamos manifestar nuestra discrepancia sin agredir”, señaló Casañas Levi.