22 ago. 2025

Trabajadores paran obras de viviendas en Cerrito

Trabajadores que forman parte de las obras de construcción de 101 casas de la Senavitat en Cerrito, departamento de Ñeembucú, se manifestaron en reclamo de lo que consideran un pago ínfimo por la mano de obra. Piden reunirse con las autoridades y acordar mejores remuneraciones.

cerrito manifestación.jpeg

Foto: Gentileza

Los trabajadores de la construcción, nucleados en el Sindicado de Constructores del Ñeembucú, tomaron este lunes el lugar donde se inicia la construcción de viviendas económicas para familias de escasos recursos de la comunidad de Cerrito.

Los obreros reclaman mejores condiciones de trabajo, además de un salario acorde al mínimo vigente y a las tareas técnicas desarrolladas para la edificación de las casas, según dijo a ULTIMAHORA.COM el representante de los albañiles, Melanio Romero.

La empresa ganadora de la licitación de las obras es la firma Caraguatay SA. Según Romero, la empresa plantea tercerizar la construcción a un precio de G. 12, 8 millones de guaraníes por cada casa terminada, hecho que los constructores consideran un intento de explotación.

Tres constructores se crucificaron en el lugar en reclamo de mejores condiciones laborales, como medida de presión para iniciar un diálogo con las autoridades de la Senavitat.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.