10 sept. 2025

Toma de colegios continúa hasta llegar a acuerdo con Cartes

Si bien los estudiantes del colegio República Argentina levantaron la toma, la medida continúa en las demás instituciones hasta que el presidente Horacio Cartes se reúna con los representantes estudiantiles y firme un acta de compromiso.

estudiantes.JPG

Estudiantes siguen en toma hasta hablar con Cartes. | Foto: Rodrigo Villamayor.

Los representantes de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) acordaron en la noche del jueves no levantar las tomas en los diferentes colegios del país, hasta que Cartes firme un documento en el que se comprometa a cumplir los reclamos de los jóvenes.

En estos momentos los estudiantes siguen elaborando la lista con sus principales reivindicaciones, informó el dirigente Óscar Barboza, del Colegio Técnico Nacional (CNT), donde los alumnos cumplen dos días de toma. En el país, son más de 100 instituciones en las que se registra la misma medida de protesta.

República Argentina es el único colegio donde los estudiantes levantarán la toma como símbolo de “victoria”. La dirigente Camila Benítez, admitió que tanto ella como algunos de sus compañeros están con problemas de salud, pero no dio detalles.

Este sector convocó a una marcha hasta el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a las 9.00.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.