29 oct. 2025

Tokio: Abren el primer museo dedicado a Snoopy

El primer museo dedicado a Snoopy, el perro intelectual creado por el dibujante Charles Schulz, abrirá sus puertas este sábado en Tokio con más de un centenar de viñetas, estatuas, fotografías y dibujos originales de su autor.

snoopy.JPG

“Snoopy” y “La guerra de las galaxias”, invitados del gran mercado de la tele. | sitiosargentina.com.ar.

EFE

El centro, ubicado en el turístico barrio de Roppongi, acogerá 60 bocetos originales del fallecido historietista escogidos por su viuda, y exposiciones temporales dedicadas al universo que creó Schulz, un mundo visto desde los ojos del perro filósofo que dormía en el tejado de su caseta y de un grupo de niños muy contestatarios.

Estatuas de los personajes, un gran mural, una selección de viñetas o fotografías son algunas de las piezas del museo, que estará abierto hasta 2018 y que cuenta con una cafetería dedicada también al popular personaje inspirado en un perro de raza “Beagle”.

Además, doce creadores japoneses y estadounidenses, como la escritora Banana Yoshimoto o el poeta Shuntaro Tanigawa, exponen en la muestra inaugural sus objetos favoritos en torno a Snoopy, desde piezas de ropa de coleccionista, peluches o cómics del popular personaje.

Se trata del primer museo centrado en el popular personaje y en sus compañeros de pandilla los “Peanuts” (Carlitos, Lucy y Linus) y depende del centro de arte Charles M. Schulz Museum, con base en California y dedicado al creador del personaje.

La tira cómica de Schulz se ha convertido en una de las más icónicas de la segunda mitad del siglo XX, tanto que el perro Snoopy tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Los Ángeles (EE.UU.) y ha protagonizado una película en 3D en 2015 y su inseparable amigo Carlitos (Charlie Brown, en inglés) dio nombre a un módulo lunar de la nave espacial Apolo 10.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).