03 may. 2025

Titular del Congreso sugiere anular bonificaciones y que la Corte imite

Roberto Acevedo considera que montos para gratificaciones deben destinarse a las necesidades del país. Alega que el Poder Judicial debe adecuarse a nuevos tiempos y escuchar el reclamo ciudadano.

Diálogo.  Acevedo conversa con sus correligionarios Luis Wagner, Blanca Lila Mignarro, Ramón Gómez y Julio César Franco.

Diálogo. Acevedo conversa con sus correligionarios Luis Wagner, Blanca Lila Mignarro, Ramón Gómez y Julio César Franco.

El titular del Congreso, Roberto Acevedo, se ratificó a favor de la eliminación de las gratificaciones en todos los entes públicos, no solamente del presupuesto de este año sino también para el del 2017.

Al mismo tiempo, el liberal sugirió a los ministros del Poder Judicial que se adecuen a los nuevos tiempos y escuchen el reclamo ciudadano.

Es que la titular de la Corte, Alicia Pucheta de Correa, defendió las bonificaciones que perciben ella y sus colegas.

En este momento está pendiente un proyecto de ley que ya tiene media sanción de Diputados en el que se eliminan las gratificaciones del Presupuesto de este año, conocidas como triple aguinaldo.

Sin embargo, no existe ninguna propuesta para el Presupuesto del próximo año que está en estudio, y que de acuerdo a lo que varios senadores denuncian vuelven a incluirse gratificaciones en la mayoría de las instituciones públicas.

“Creo que se tiene que eliminar todo, también del 2017", refirió Acevedo en torno al presupuesto general.

“Es algo que tenemos que eliminarlo por mejorar, también los reclamos que tiene el pueblo paraguayo e invertir ese recurso en todas las necesidades que tenemos en nuestro país”, manifestó.

Refirió que no habló con el titular de Diputados, Hugo Velázquez, ni con los funcionarios en torno a la eliminación de gratificaciones.

“No hablé con los funcionarios, pero también creo que están conscientes del reclamo de la ciudadanía y seguramente entienden esa situación”, consideró el liberal.

“Tienen que adecuarse a los nuevos tiempos, tener sensibilidad. Hay gente sufriendo en extrema pobreza por salud, educación, lastimosamente. Tenemos que adecuarnos a estos nuevos tiempos”, insistió en torno a la Corte.

Sobre los reclamos de funcionarios de reajustes salariales así como que se mantengan beneficios para algunas instituciones como Salud, indicó que se tendría que estudiar caso por caso, pero que no tenía postura al respecto.

Por resolución, Acevedo había suspendido el pago de bonificaciones en el Congreso.