16 jul. 2025

Titular de Academia de los Óscar elogia filme nacional

John Bailey, el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (The Academy) encargada de organizar los premios Óscar, destacó al filme Los buscadores, de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en un artículo del American Cinematographer (ascmag.com/blog/johns-bailiwick/los-buscadores-the-gold-seekers).

Filme destacado.  Una escena de la película  Los buscadores,  destacada por John Bailey.

Filme destacado. Una escena de la película Los buscadores, destacada por John Bailey.

“Al ver Los buscadores en el Goldwyn Theatre de la Academia quedé completamente cautivado por su energía cinemática y su música ecléctica”, posteó Bailey, en el sitio web acerca de la cinta paraguaya que fue elegida para representar al país en los Oscar de este año, en la categoría Lengua Extranjera, pero no quedó. “Tenía poca convicción de que este relato de aventuras sobre una pandilla de niños de la calle, que no sufrían pobreza abyecta..., atrajera atención especial en su proyección oficial, especialmente, con tantas películas intensamente dramáticas y ampliamente aclamadas compitiendo...”, explica.

Para contextualizar su artículo, el directivo hizo un paneo descriptivo de Paraguay, hablando de su geografía e historia, analizando las secuelas de lo que dejó a su paso la Guerra de la Triple Alianza y de los “gobiernos autoritarios”, además de los 31 presidentes que soportó el país, en la primera mitad del siglo XX.

“Dada esta historia caótica, es notable la entrada oficial (del filme) para los premios de la Academia del 2017 en la categoría de Película de Lengua Extranjera. Los buscadores no es un historia exploratoria de la lucha por la democracia de frente a la guerra y la revolución, sino una alegre –e incluso frenética– historia de un grupo de jóvenes que vive en Asunción en la actualidad”, cuenta Bailey, quien vio la cinta en su calidad de presidente de La Academia cuando esta postuló.

“Luego de que uno de ellos perdió a su abuelo, descubrió entre los papeles del mismo lo que podría ser el mapa de un tesoro perdido de oro y joyas enterrado en alguna parte de la ciudad...(). Los chicos, liderados por el nieto, Manu, usa este mapa... de puntos de referencia arquitectónicos coloniales para embarcarse en una búsqueda salvaje del tesoro. Gracias al ritmo frenético y a los movimientos de cámara arriesgados de la película, se lo puede describir mejor como si Run Lola Run se hubiera fusionado con Indiana Jones”, opina Bailey, a quien le gustó tanto el filme que lo analizó a profundidad en el extenso material, disponible en su versión completa en la web.