29 jul. 2025

“Tercera Guerra Mundial”, lo más buscado en Google por los paraguayos

La frase “Tercera Guerra Mundial” es lo más buscado en todo el mundo en Google, que ya ha registrado su punto máximo histórico desde el 2004, año en el que el buscador de internet empezó a llevar registro.

El anterior punto de máximas búsquedas se produjo en noviembre de 2015 cuando Turquía derribó un avión de guerra ruso y Moscú desplegó misiles antiaéreos en Siria.

Entre los países de habla hispana de la región, es Paraguay en donde mayor interés ha provocado este término, seguido por Panamá, Bolivia, México y Guatemala.

Según Google, otras consultas relacionadas incluyen los términos ‘onu’, ‘siria’ y ‘trump’.

El ataque químico en Siria, el bombardeo del presidente de EE.UU. Donald Trump a una base aérea en ese país ,los bombardeos rusos que han sido interceptados en la costa de EE.UU. y las constantes amenazas de Corea del Norte de “guerra total”, son sucesos que tienen al mundo preguntándose si estamos al borde de la tercera guerra mundial, informó el portal de noticias CNN en español.

En inglés, el término ‘third world war’ también ha experimentado aumentos, aunque no ha superado el pico de 2015 con el incidente Rusia-Turquía.

En la India las búsquedas relacionadas que más aumento han registrado son ‘Syria’, ‘guerra total’ y ‘profecía’, seguida por Canadá, Australia y Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.