16 nov. 2025

“Tercera Guerra Mundial”, lo más buscado en Google por los paraguayos

La frase “Tercera Guerra Mundial” es lo más buscado en todo el mundo en Google, que ya ha registrado su punto máximo histórico desde el 2004, año en el que el buscador de internet empezó a llevar registro.

El anterior punto de máximas búsquedas se produjo en noviembre de 2015 cuando Turquía derribó un avión de guerra ruso y Moscú desplegó misiles antiaéreos en Siria.

Entre los países de habla hispana de la región, es Paraguay en donde mayor interés ha provocado este término, seguido por Panamá, Bolivia, México y Guatemala.

Según Google, otras consultas relacionadas incluyen los términos ‘onu’, ‘siria’ y ‘trump’.

El ataque químico en Siria, el bombardeo del presidente de EE.UU. Donald Trump a una base aérea en ese país ,los bombardeos rusos que han sido interceptados en la costa de EE.UU. y las constantes amenazas de Corea del Norte de “guerra total”, son sucesos que tienen al mundo preguntándose si estamos al borde de la tercera guerra mundial, informó el portal de noticias CNN en español.

En inglés, el término ‘third world war’ también ha experimentado aumentos, aunque no ha superado el pico de 2015 con el incidente Rusia-Turquía.

En la India las búsquedas relacionadas que más aumento han registrado son ‘Syria’, ‘guerra total’ y ‘profecía’, seguida por Canadá, Australia y Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.