10 ago. 2025

Tensión UCA: Una silla vacía a la espera del diálogo

Estudiantes, docentes y hasta egresados de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica instalaron una mesa de diálogo este jueves para llegar a una solución en medio del conflicto. Las autoridades no aparecen, mientras los manifestantes colocan una silla vacía para esperarlos.

uca.jpg

Una silla vacía, esperando a las autoridades de la UCA. Foto: Susana Oviedo, UH.

Hace más de un mes, varios estudiantes tomaron la Facultad de Filosofía de la UCA, luego de que se destituyera al decano José Antonio Galeano, a quien consideran una persona abierta, en contraste con el autoritarismo que caracteriza a la institución.

Desde aquel 1 de agosto, cuando inició la medida de fuerza, hasta ahora, las autoridades de la universidad no demuestran apertura para el diálogo. Los estudiantes denuncian las repentinas agresiones y ataques al grupo, que solo dilatan el proceso, en vez de llegar a un acuerdo mediante una negociación entre las partes.

El problema. Durante la madrugada de este jueves aparecieron varios guardias, sin identificación de la empresa de seguridad para la cual trabajan y con armas de fuego en la cintura, para irrumpir en la institución, mientras los estudiantes en toma dormían. Los civiles estaban acompañados por César Rufinelli, miembro del Consejo de Gobierno de la UCA.

Tras un enfrentamiento, los estudiantes decidieron instalar una mesa de negociación compuesta por estudiantes, docentes, funcionarios y egresados.

Apelando a la paz y a la madurez, explicaron, optaron por dejar una silla vacía a lo largo de una mesa larga compuesta por todas las partes interesadas, esperando que participen las autoridades de la universidad.

“Basta de mentiras, sí al diálogo”, dijeron los estudiantes, que acudieron al simbolismo y no a la agresión para destrabar la medida y discutir sobre la raíz del conflicto.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.