08 nov. 2025

Tensión UCA: Una silla vacía a la espera del diálogo

Estudiantes, docentes y hasta egresados de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica instalaron una mesa de diálogo este jueves para llegar a una solución en medio del conflicto. Las autoridades no aparecen, mientras los manifestantes colocan una silla vacía para esperarlos.

uca.jpg

Una silla vacía, esperando a las autoridades de la UCA. Foto: Susana Oviedo, UH.

Hace más de un mes, varios estudiantes tomaron la Facultad de Filosofía de la UCA, luego de que se destituyera al decano José Antonio Galeano, a quien consideran una persona abierta, en contraste con el autoritarismo que caracteriza a la institución.

Desde aquel 1 de agosto, cuando inició la medida de fuerza, hasta ahora, las autoridades de la universidad no demuestran apertura para el diálogo. Los estudiantes denuncian las repentinas agresiones y ataques al grupo, que solo dilatan el proceso, en vez de llegar a un acuerdo mediante una negociación entre las partes.

El problema. Durante la madrugada de este jueves aparecieron varios guardias, sin identificación de la empresa de seguridad para la cual trabajan y con armas de fuego en la cintura, para irrumpir en la institución, mientras los estudiantes en toma dormían. Los civiles estaban acompañados por César Rufinelli, miembro del Consejo de Gobierno de la UCA.

Tras un enfrentamiento, los estudiantes decidieron instalar una mesa de negociación compuesta por estudiantes, docentes, funcionarios y egresados.

Apelando a la paz y a la madurez, explicaron, optaron por dejar una silla vacía a lo largo de una mesa larga compuesta por todas las partes interesadas, esperando que participen las autoridades de la universidad.

“Basta de mentiras, sí al diálogo”, dijeron los estudiantes, que acudieron al simbolismo y no a la agresión para destrabar la medida y discutir sobre la raíz del conflicto.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.