02 may. 2025

Tensión entre alumnos por toma en el CNC

Un conflicto entre alumnos se registra en la mañana de este viernes por la toma en el Colegio Nacional de la Capital. Un grupo ingresó a la institución educativa en horas de la madrugada para realizar la medida de fuerza, mientras que otros alumnos critican la manifestación.

CNC.PNG

Un grupo de alumnos del CNC tomó la institución educativa en horas de la madrugada. Foto: Telefuturo.

El Colegio Nacional de la Capital fue tomado por un grupo de estudiantes en la madrugada de este viernes. Sin embargo, el problema se originó cuando alumnos de la mañana se encontraron con esa sorpresa.

Marcos Ortellado, presidente del Centro de Estudiante 23 de Octubre del CNC, criticó duramente a sus compañeros por no informar sobre la medida de fuerza y hacerlo a espaldas del alumnado.

“No estábamos al tanto. Ellos ayer a la noche decidieron tomar, nosotros nos enteramos hoy. Además, el que está liderando la toma fue destituido del centro de estudiantes por medio de una asamblea”, expresó a Telefuturo.

Si bien los directivos y docentes intentan negociar con los alumnos que realizan la toma, estos no dan el brazo a torcer y se resisten a abrir la institución. De acuerdo con algunos testimonios, se trataría de un grupo de 15 jóvenes.

Son cuatro las reivindicaciones de los alumnos nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Dos de los pedidos son: que el Ministerio de Educación cuente con un presupuesto propio para infraestructura y que la educación técnica tenga recursos propios para la adquisición de equipos e insumos.

Los últimos dos son la implementación de una política nacional alimentaria e invertir en la compra de tabletas para la utilización de nuevas tecnologías.

La falta de respuestas favorables del Gobierno a los reclamos estudiantiles está empujando a que la toma de colegios adquiera una dirección hacia el enfrentamiento entre los que ocupan las instituciones versus quienes llanamente aspiran a terminar las clases.

La única respuesta que se da desde las altas esferas del Gobierno -sin excluir las palabras de Riera- a la presente crisis es que detrás de estas acciones de protesta hay “respaldo de sectores políticos partidario por el año electoral”.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.