15 nov. 2025

Telescopio muestra fenómenos astronómicos de guardería estelar

La cámara OmegaCAM, instalada en el telescopio de largo alcance (VLT) del Observatorio Austral Europeo (ESO) en Cerro Paranal, Chile, captó una brillante visión de la guardería estelar Sharpless 29 y de diversos fenómenos astronómicos que se producen en esta nebulosa.

telescopio.PNG

Sharpless 29, o Sh 2-29, se encuentra a unos 5.500 años luz de distancia. Foto: @ESO

EFE

Entre los fenómenos que aparecen en esta imagen gigante difundida hoy por el ESO desde su sede central en la ciudad alemana de Garching, pueden apreciarse polvo cósmico y nubes de gas que reflejan, absorben y reemiten la luz de estrellas jóvenes calientes del interior de la nebulosa.

Sharpless 29, o Sh 2-29, se encuentra a unos 5.500 años luz de distancia, en la constelación de Sagitario (el arquero), al lado de la nebulosa de la Laguna, más grande.

Contiene muchas maravillas astronómicas, entre ellas la región de gran actividad de formación estelar NGC 6559, la nebulosa del centro de la imagen, que es la característica más llamativa de Sharpless 29.

Tiene pocos años luz de tamaño, pero aún así muestra los estragos que pueden causar las estrellas cuando se forman dentro de una nube interestelar.

Las calientes estrellas jóvenes de esta imagen no tienen más de dos millones de años de edad y lanzan flujos de radiación de alta energía que calienta el polvo circundante y el gas, mientras que sus vientos estelares erosionan y esculpen de forma espectacular su lugar de nacimiento.

De hecho, la nebulosa contiene una prominente cavidad que fue labrada por un sistema energético de estrella binaria y que se expande, por lo que el material interestelar se acumula y crea el borde rojizo en forma de arco.

Cuando el polvo interestelar y el gas son bombardeados con la luz ultravioleta de las estrellas jóvenes calientes, la energía hace que brillan intensamente.

El difuso resplandor rojo que impregna esta imagen proviene de la emisión de gas de hidrógeno, mientras que la luz azul brillante es causada por la reflexión y la dispersión de pequeñas partículas de polvo.

La absorción aparece también en esta región en forma de zonas de polvo que bloquean la luz que viaja hacia la Tierra e impide ver las estrellas detrás de él, así como de pequeños tirabuzones de polvo que crean las estructuras en forma de filamentos oscuras del interior de las nubes.

La región del cielo captada por la cámara OmegaCAM en el telescopio de rastreo del VLT aparece en el catálogo Sharpless de regiones H II: nubes interestelares de gas ionizado, plagado de estrellas en formación.

Más contenido de esta sección
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.