03 may. 2025

Telescopio muestra fenómenos astronómicos de guardería estelar

La cámara OmegaCAM, instalada en el telescopio de largo alcance (VLT) del Observatorio Austral Europeo (ESO) en Cerro Paranal, Chile, captó una brillante visión de la guardería estelar Sharpless 29 y de diversos fenómenos astronómicos que se producen en esta nebulosa.

telescopio.PNG

Sharpless 29, o Sh 2-29, se encuentra a unos 5.500 años luz de distancia. Foto: @ESO

EFE

Entre los fenómenos que aparecen en esta imagen gigante difundida hoy por el ESO desde su sede central en la ciudad alemana de Garching, pueden apreciarse polvo cósmico y nubes de gas que reflejan, absorben y reemiten la luz de estrellas jóvenes calientes del interior de la nebulosa.

Sharpless 29, o Sh 2-29, se encuentra a unos 5.500 años luz de distancia, en la constelación de Sagitario (el arquero), al lado de la nebulosa de la Laguna, más grande.

Contiene muchas maravillas astronómicas, entre ellas la región de gran actividad de formación estelar NGC 6559, la nebulosa del centro de la imagen, que es la característica más llamativa de Sharpless 29.

Tiene pocos años luz de tamaño, pero aún así muestra los estragos que pueden causar las estrellas cuando se forman dentro de una nube interestelar.

Las calientes estrellas jóvenes de esta imagen no tienen más de dos millones de años de edad y lanzan flujos de radiación de alta energía que calienta el polvo circundante y el gas, mientras que sus vientos estelares erosionan y esculpen de forma espectacular su lugar de nacimiento.

De hecho, la nebulosa contiene una prominente cavidad que fue labrada por un sistema energético de estrella binaria y que se expande, por lo que el material interestelar se acumula y crea el borde rojizo en forma de arco.

Cuando el polvo interestelar y el gas son bombardeados con la luz ultravioleta de las estrellas jóvenes calientes, la energía hace que brillan intensamente.

El difuso resplandor rojo que impregna esta imagen proviene de la emisión de gas de hidrógeno, mientras que la luz azul brillante es causada por la reflexión y la dispersión de pequeñas partículas de polvo.

La absorción aparece también en esta región en forma de zonas de polvo que bloquean la luz que viaja hacia la Tierra e impide ver las estrellas detrás de él, así como de pequeños tirabuzones de polvo que crean las estructuras en forma de filamentos oscuras del interior de las nubes.

La región del cielo captada por la cámara OmegaCAM en el telescopio de rastreo del VLT aparece en el catálogo Sharpless de regiones H II: nubes interestelares de gas ionizado, plagado de estrellas en formación.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.