02 sept. 2025

Ted Cruz derrota a Trump en Texas, el premio gordo del supermartes

El senador Ted Cruz cumplió este martes con los pronósticos y ganó a Donald Trump las decisivas elecciones primarias de Texas, el estado más grande y con más delegados en la contienda del supermartes en Estados Unidos, según las proyecciones de los principales medios.

El aspirante a la candidatura republicana para la presidencia Ted Cruz se dirige a sus simpatizantes en Las Vegas (Estados Unidos) ayer, 23 de febrero. EFE

El aspirante a la candidatura republicana para la presidencia Ted Cruz se dirige a sus simpatizantes en Las Vegas (Estados Unidos) ayer, 23 de febrero. EFE

EFE

Cruz se lleva así la mayoría de los 155 delegados de este estado sureño en la jornada del supermartes, donde están en juego 595 de los 1.237 necesarios para obtener la candidatura presidencial republicana.

La de Texas es una valiosísima victoria para Cruz, que este martes pidió al resto de candidatos republicanos -Marco Rubio, John Kasich y Ben Carson- que se retiren de la carrera para librar él una batalla con Trump.

Antes de conocerse los resultados en Texas, los medios ya habían proyectado la victoria de Trump en Georgia, Alabama, Massachusetts, Virginia y Tennessee, mientras que Cruz también se impuso en Oklahoma.

Los republicanos también votaron hoy en Arkansas, Alaska, Minesota y Vermont, aún sin un claro vencedor.

Antes del supermartes, Trump lideraba la carrera presidencial con 82 delegados, mientras que Cruz, segundo, contaba con 17.

Con las victorias en Texas y Oklahoma, Cruz se erige como la única alternativa a Trump entre los republicanos, ya que el resto de aspirantes no han logrado ni una sola victoria hasta el momento.

En el supermartes demócrata están en juego 865 delegados de los 2.383 necesarios para obtener la candidatura presidencial.

Más contenido de esta sección
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.