27 oct. 2025

Supuesto ataque químico en Siria mató a familias que dormían

Familias enteras que dormían fallecieron asfixiadas en el supuesto ataque químico perpetrado en la ciudad de Jan Shijún, bajo control opositor y en el norte de Siria, donde decenas de personas han muerto, dijo el presidente del Consejo Local de la urbe, Osama al Siada.

siria.jpg

Tras ataque en Siria, familias fallecieron. Foto: The Arabia Watch

EFE

Al Siada destacó en una conversación telefónica que el gran número de fallecidos -45, según el Consejo- se debe a que “familias enteras se asfixiaron mientras dormían” cuando se perpetró el bombardeo, a las 06.50 hora local (04.50 GMT), por lo que las ambulancias no pudieron hacer nada cuando llegaron.

Además, Al Siada apuntó que muchos perdieron la vida por la incapacidad de los hospitales de la zona para atender a todos los heridos, por lo que algunos perecieron antes de que pudieran recibir asistencia médica.

La fuente agregó que algunos casos fueron trasladados al Hospital de Idleb, en la capital de la provincia homónima, donde se ubica Jan Shijún, y al de Bab al Haua, en la frontera con Turquía, para desde allí ser llevados a centros sanitarios turcos.

Al Siada señaló que aviones de las fuerzas gubernamentales efectuaron cuatro bombardeos con proyectiles que contenían gas cloro y gas sarín en distintas áreas de Jan Shijún.

“Tres fueron contra el viviendas de civiles en el barrio del norte y el cuarto, contra el centro de la población”, indicó.

Según el último recuento difundido por el Consejo Local de Jan Shijún, al menos 45 personas murieron y 200 resultaron heridas por este supuesto ataque químico, aunque el Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó a 58 la cifra de fallecidos.

La urbe de Jan Shijún tiene unos 75.000 habitantes, muchos de ellos desplazados procedentes de la vecina provincia de Hama, y está bajo el control del Ejército Libre Sirio (ELS), de acuerdo a los datos proporcionados por el director del opositor Centro de Información de Idleb, Obeida Fadel.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.