11 ago. 2025

Supremo de Brasil inicia juicio electrónico que podría liberar a Lula

El Tribunal Supremo de Brasil (STF) inicia este viernes el plazo para que cinco de sus jueces pronuncien sus votos en un juicio electrónico que podría liberar al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado desde el pasado 7 de abril en Curitiba.

Lula EFE.jpg

Lula esta encarcelado desde el pasado 7 de abril en una celda especial en la sede de la policía Federal de Curitiba . Foto: EFE

EFE


El juicio virtual empezó en la madrugada de este viernes después de que el instructor del caso, el juez Luiz Edson Fachin, el primero en depositar el voto, presentara el pedido de la defensa.

Los cuatro ministros restantes, los cuales integran la segunda sala del Supremo, tendrán hasta el próximo 10 de mayo para presentar su decisión y el resultado del juicio podría ser publicado un día después.

Los abogados del ex mandatario brasileño, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, entraron con un recurso contra la decisión de Fachin de rechazar un pedido para que Lula no fuera encarcelado a inicios de abril tras una condena a 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Según la defensa de Lula, la prisión no podría haber sido decretada porque aún habían recursos pendientes de análisis por el tribunal que condenó a Lula en segunda instancia, el Tribunal Regional Federal de Porto Alegre (TRF4).

El TRF4 dio vía libre al encarcelamiento del ex presidente el pasado 5 de abril, dos días antes de que fuera preso, pero los recursos presentados en ese tribunal, conocidos como embargos de declaración, solo fueron juzgados por el tribunal el 18 de abril.

Fachin, sin embargo, negó un pedido presentado por la defensa que podría evitar la prisión inmediata de Lula por considerar que el análisis pendiente de los recursos no impedía la ejecución inmediata de la pena.

Durante el plenario virtual iniciado hoy, cinco de los once magistrados de la Suprema Corte deberán decidir si el pedido de la defensa de Lula aún puede ser juzgado una vez que los recursos en el TRF4 ya fueron dictaminados.

En caso de que el pedido sea aceptado, los jueces determinarán si el decreto de prisión contra Lula fue debidamente fundamentado y si el TRF4 se precipitó al decretar la ejecución de la pena cuando aún había recursos pendientes en ese tribunal.

En caso de que los ministros rechacen el pedido de los abogados del ex mandatario, por considerar que ya no cabe juicio una vez liquidados los recursos, los legisladores de la Suprema Corte aún podrán decidir si conceden un habeas corpus si entendieren que hubo irregularidades en el decreto de prisión.

Lula, quien cumple la condena de doce años y un mes de prisión por lavado de dinero y corrupción pasiva, está encarcelado desde el pasado 7 de abril en una celda especial en la sede de la Policía Federal de Curitiba, capital del estado sureño de Paraná.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.