19 may. 2025

Suman 324 muertos por el terremoto del 19 de septiembre en México

El número de víctimas fatales del terremoto del pasado 19 de septiembre en el centro de México subió a 324, siendo la capital del país la que registra más fallecidos con 186, informó este lunes el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

terremoto.jpg

Los tres terremotos registrados en las últimas tres semanas en México ocasionaron más de 430 muertos. Foto: diarioelmundo.

EFE


En una actualización del balance preliminar de muertos por el temblor de magnitud 7,1 en la escala Richter, Puente ha detallado que en Ciudad de México hay 186 fallecidos, 73 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

La cifra se ha elevado en la Ciudad de México, al pasar de 180 a 186 en las últimas horas, en tanto que en los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca el número de víctimas se ha mantenido sin cambios.

A estos fallecidos directos por el temblor del martes se le agregan cuatro decesos del sismo de este sábado, cuyo epicentro se localizó en Oaxaca y fue una réplica del terremoto de magnitud 8,2 del pasado 7 de septiembre.

Derivado del movimiento telúrico de magnitud 6,1 del sábado hubo dos muertes por infarto provocado por crisis nerviosas en la Ciudad de México.

Otras dos personas fallecieron en el municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec. Además, un puente y varias construcciones de Juchitán dañadas por el terremoto del 7 de septiembre terminaron de colapsar este sábado.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.