18 ago. 2025

Sudafricano podría ser el hombre más viejo del mundo con 114 años

Un sudafricano que podría ser el hombre vivo más anciano del mundo celebró este martes su 114 cumpleaños rodeado de familiares y con muy buena salud, informaron este miércoles medios locales.

sudafricano mas viejo del mundo

Fredie Blom invita su torta de cumpleaños a su esposa Jeamette Blom, quien tiene 85 años. | Xinhua.

EFE

Fredie Blom, residente en la localidad de Delf –situada en el suroeste del país, a las afueras de Ciudad del Cabo–, recibió también la visita de funcionarios locales y vecinos que le consideran un “ejemplo”, según el portal de noticias News24.

“Aún trabaja con sus manos”, explicó Jasien Blom, una de sus familiares, quien afirmó también que prácticamente su único achaque son los problemas de audición. El hombre, jardinero de profesión, nació en 1904 en Adelaide, en la provincia sudafricana del Cabo Oriental.

Sin embargo, no está verificado oficialmente por el libro Guinness de los Récords que sea el hombre vivo más viejo del mundo. De acuerdo con la web de esa organización, dicho título lo ostenta Masazo Nonaka, un japonés nacido en 1905.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.