12 jun. 2024

Subsidio familiar: Ministra dice que pago de plus a funcionarios es transitorio

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, jusitificó el pago de subsidio familiar en la cartera fiscal. Dijo que el desembolso se decidió luego de un análisis de la merma salarial de los funcionarios y que se trata de un gasto transitorio.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

La secretaria de Estado señaló en comunicación con Monumental AM 1080 que estos gastos “son transitorios y no impactan de manera permanente al Fisco”. Además, según refirió, la suma que fue desembolsada “es ínfima en comparación a las gratificaciones pagadas años anteriores”.

Reiteró que el ingreso de los funcionarios se vio afectado tras la promulgación en el 2016 del decreto por el cual se estableció la eliminación de las gratificaciones. Por esa situación y como método paliativo, la institución consideró el pago de estos G. 3.000.000 en concepto de ayuda familiar, indicó.

Giménez detalló que esta decisión fue tomada luego de un análisis de lo que significó la merma salarial de los funcionarios del Ministerio de Hacienda.

Lea más: Más entidades abonan plus en vísperas de las internas

“Estos pagos no corresponden a gratificaciones, son montos totalmente diferentes y con impacto transitorio mientras que las gratificaciones eran de impacto permanente”, puntualizó.

Con respecto a la proximidad del pago con las internas partidarias, dijo que se esperó hasta este momento del año para poder ver si contaban con los recursos para realizar algo al respecto.

Manifestó que está en contra de los incrementos que no están justificados desde el punto de vista técnico, pero que se necesita tratar las distintas realidades.

“Nos solicitaron oficialmente que demos incrementos salariales y no fue concedido porque eso impacta de manera permanente en los gastos del fisco”, señaló.

Sostuvo que, en términos porcentuales, el 64% de los funcionarios ganan menos de G. 5 millones, el 50% menos de G. 4 millones y el 25% menos de G. 3 millones. Este plus le costó al fisco USD 1.190.000.

Finalmente recalcó que la medida tomada por el presidente en setiembre del año pasado fue drástica pero necesaria, ya que existen sectores que abusan de ciertas normativas.

Más contenido de esta sección
El concejal colorado César Escobar, presidente de la Junta Municipal de Asunción, admitió que en el balance del intendente Óscar Nenecho Rodríguez no se ve el uso de bonos para inversión que fue emitido por la comuna, por lo que se abstuvo de aprobarlo. El hecho está siendo investigado por la Contraloría.
La mitad de semana se presentará con clima cálido a caluroso y soleado, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas más elevadas se tendrán en el norte y el Chaco.
El presidente Santiago Peña decidió trasladar el feriado del 29 de setiembre, por la batalla de Boquerón, al lunes 30 de ese mismo mes, según anunciaron desde la Vocería de Gobierno.
Un grupo de paraguayas dejó en alto al país tras ganar en la noche de este martes el segundo puesto en la Copa Mundial de Pastelería que se llevó a cabo en New Orleans, Estados Unidos.
Un adolescente de 13 años fue golpeado brutalmente supuestamente por alumnos de su misma institución educativa. El hecho ocurrió el sábado pasado en horas de la noche y quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Un joven escapó este martes del Centro Educativo de Pedro Juan Caballero, para adolescentes infractores, ubicado en el Departamento de Amambay.