14 sept. 2025

Submarino argentino: Lo que se sabe a 7 días de su desaparición

El submarino argentino ARA San Juan no ha logrado subir a la superficie para renovar aire desde su desaparición el miércoles de la semana pasada. Esto es lo concreto que se sabe acerca de la embarcación.

busqueda.jpg

El submarino ARA San Juan partió con 44 tripulantes en el puerto de Ushuaia y desde el 15 de noviembre pasado se encuentra desaparecido. Foto: referencia/teinteresa.es.

El submarino argentino desapareció en su viaje de regreso al Mar del Plata, dentro del sumergible se encuentran 44 tripulantes, entre ellos la primera oficial submarinista de Sudamérica, Eliana Krawcz.

En declaraciones a la prensa, el capitán de navío Enrique Balbi, portavoz de la Armada argentina, negó haber establecido todavía “ningún tipo de contacto” con el submarino y avisó que el buque entró en una fase “crítica” en cuanto a la disponibilidad de oxígeno.

El último paradero conocido del “San Juan” fue en la zona del Golfo San Jorge, en la Patagonia argentina, a 432 kilómetros de la costa, donde se encontraba en su camino entre la base naval de Ushuaia, la provincia más austral del país, y Mar del Plata, donde está su apostadero.

Una veintena de equipos marítimos y aéreos colaboran con Argentina en el operativo con medios materiales y humanos de países como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Francia y España.

El submarino sufrió una avería en una de sus baterías antes de perder el contacto en la madrugada de su desaparición, de acuerdo a lo que informó el capitán del sumergible Gabriel Galeazzi. Este se trató de un “cortocircuito”.

Tres momentos clave han subido y bajado el ánimo de los familiares.

El primero fue cuando se desmintió que una serie de llamadas satelitales registradas el pasado sábado, que en un principio se pensó podrían haber salido del submarino, pudieran haber salido de la nave.

También el hecho de que, a pesar de que entre el domingo y lunes estuviera programada la llegada del submarino a la Base Naval de Mar del Plata, tras volver de su viaje a Ushuaia para participar en unas maniobras, esto finalmente no ocurriera.

Por último, la Armada confirmó el lunes ùltimo que un “ruido” detectado en la zona del Atlántico Sur donde se busca el submarino, que había despertado las esperanzas, era “biológico” y no corresponde al sumergible.

Hasta el momento, se deconoce el paradero de la embarcación y el estado de los tripulantes.

(Elaboración con base en datos de El País, BBC Mundo y EFE)

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.