26 oct. 2025

Suben a 112 los casos de zika en Guatemala

El Gobierno de Guatemala reporta 112 casos de zika en el país, siete de ellos en mujeres embarazadas, informó este sábado.

zika.jpg

Suben a 112 los casos de zika en Guatemala, 7 de ellos en mujeres embarazadas. Foto: www.holaciudad.com.

EFE


El portavoz del Ministerio de Salud Pública, Edgar Arana, explicó que de los 112 casos, 68 corresponden a 2015 y los otros 44 fueron confirmados en lo que va de este año.

De las siete mujeres en estado de gestación infectadas, tres son del departamento de Suchitepéquez y las otras cuatro se reparten entre las provincias de Zacapa, Sacatapéquez, Escuintla y Retalhuleu.

Una de las mujeres embarazadas que había sido diagnosticada con zika el año pasado en el departamento de Zacapa, cuando tenía 28 semanas de gestación, ya dio a luz y tanto ella como su hijo se encuentran estables.

El virus puede causar fiebre, aunque no muy alta; ojos rojos sin secreción y sin picazón; erupción cutánea con puntos blancos o rojos y en menor frecuencia dolor muscular y articular.

El zika no es, por lo general, una enfermedad mortal, pero la incidencia en mujeres embarazadas durante los primeros tres meses de gestación se ha vinculado con casos de microcefalia y otras malformaciones.

No obstante, el Gobierno de Colombia, otro país donde el virus ha impactado, informó este viernes de que al menos tres personas murieron por causa del zika y que otras seis muertes están bajo investigación.

Arana recordó que 3 de cada 4 casos son asintomáticos e invitó a la población a tomar medidas de prevención, como llevar ropa larga, usar repelente o evitar los depósitos de agua.

Para prevenir la incidencia de este virus, agregó el portavoz, se están llevando a cabo fumigaciones en distintas áreas del país para eliminar los criaderos del mosquito del género Aedes, que además del zika, provoca dengue y chikunguña.

Técnicos del Área de Salud de la Unidad de Vectores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social realizaron fumigaciones en diferentes puntos del departamento de Guatemala, donde se han reportado cinco casos.

El Gobierno mantiene una especial vigilancia en los departamentos de Izabal, Zacapa y Suchitepéquez, todos en zonas calurosas del país, donde se registra una mayor incidencia del virus.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.