05 may. 2025

Sube a 109 la cifra de muertos por erupción del volcán de Fuego en Guatemala

La cifra de muertos por la erupción del volcán de Fuego en Guatemala el pasado domingo ascendió este jueves a 109, tras el hallazgo de otros 10 cadáveres, informó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Guatemala1.jpg

El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informó de la suspensión temporal de la operación de rescate debido a las malas condiciones climáticas.Foto: EFE

EFE

El organismo indicó en un comunicado que siete de los cuerpos hallados fueron recibidos en la morgue del caserío Hunahpú, en el sureño departamento de Escuintla, y los otros tres en la morgue central de la capital.

Una fuente de Inacif explicó a Efe que estos 10 cuerpos ingresaron a las morgues entre las 16.01 (22.01 GMT) del miércoles y las 18.00 (24.00 GMT) de este jueves.

Esta mañana el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David De León, informó de la suspensión temporal de la operación de rescate debido a las malas condiciones climáticas.

Del total de víctimas, el Inacif explicó que este jueves fueron identificadas dos personas más –un niño de 8 años y una mujer cuya edad se desconoce–, que se sumaron a las 28 plenamente identificadas anteriormente.

Además, destacó que hasta este jueves 100 personas han solicitado extracción de sangre para análisis genético y así poder identificar a sus familiares, mientras que han acudido 225 personas a entrevistarse sobre la búsqueda de desaparecidos.

La fuerte erupción del coloso del pasado domingo y la constante actividad volcánica ha dejado 1,7 millones de afectados, 12.407 personas evacuadas, 7.393 atendidas, 4.137 albergadas, 197 desaparecidas y 58 heridas, según los datos de los cuerpos de socorro.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.