09 ago. 2025

Subastan cartas de Jackie Kennedy y embajador británico en EE.UU.

Cartas privadas intercambiadas entre Jackie Kennedy y el embajador británico en Washington entre 1961 y 1965, David Ormsby Gore, que llevaban 40 años escondidas, serán subastadas por la casa Bonhams en Londres el próximo 29 de marzo.

Jackie-Kennedy.jpg

Subastan cartas de Jackie Kennedy y embajador británico en EE.UU. Foto: Larazón.

EFE


En las 18 misivas que Kennedy escribió a mano y una a máquina a Ormsby Gore, esta revela por qué rechazó la propuesta de matrimonio del que luego se convertiría en el quinto Lord de Harlech y justifica su decisión de casarse con el multimillonario griego Aristóteles Onassis.

En esa correspondencia privada también se habla del “devastador” dolor sufrido por la primera dama estadounidense tras el dramático asesinato de su esposo.

El lote forma parte de una serie de documentos que no habían sido vistos hasta la fecha, por haber permanecido almacenados desde el fallecimiento del diplomático, en 1985, en dos cajas fuertes que se encontraban en el domicilio familiar de Harlech, en Glyn Cywarch.

Entre esas cartas figuran también misivas personales enviadas por el presidente Kennedy y otras de los exprimeros ministros británicos Harold Macmillan, Sir Alec Douglas-Home y Harold Wilson.

Según indicó hoy en un comunicado Bonhams, se estima que el archivo ronde entre las 100.000 y las 150.000 libras (entre 117.000 y 176.000 euros).

El responsable de la sección de libros y manuscritos en el Reino Unido de la citada casa de pujas, Matthew Haley, señaló hoy que “durante años los biógrafos han especulado con la relación específica que existió entre Jackie Kennedy y David Ormsby Gore”.

“Estas misivas muestran, sin ninguna duda, lo cerca que estuvieron de casarse y por qué Jackie decidió finalmente casarse con Onassis”, apuntó Haley.

Este experto reveló además que al no aparecer “por ningún lado” las llaves que abrían las cajas fuertes, tuvieron que ser forzadas por un cerrajero.

Los temas tratados en la correspondencia cubren los primeros días de Kennedy como primera dama de Estados Unidos tras el asesinato de su esposo hasta su boda con Onassis en octubre de 1968.

Según Bonhams, muestran una relación cálida y muy estrecha que se profundizó en 1967, tras la trágica muerte en una accidente de tráfico de la esposa de Lord Harlech, Sissy, en mayo de ese año.

Durante los meses siguientes, el diplomático y Kennedy pasaron mucho tiempo juntos, con frecuencia disfrutando de vacaciones privadas, y en febrero de 1968, Harlech le propuso matrimonio.

Precisamente, entre el lote hallado figura un borrador de la respuesta del embajador ante el rechazo de Kennedy a su petición.

Kennedy le explica también sus motivos para no aceptar convertirse en su esposa: “Nos conocemos tanto, y hemos compartido y perdido tanto juntos. Aunque las cosas no sean ahora como tú deseas, confío en que el vínculo de cariño y dolor que hay entre nosotros nunca se rompa... Eres como un hermano querido para mí, y mentor, como lo eras para Jack”.

En otra de las cartas, Jackie le justifica su boda con Onassis: “Si alguna vez puedo encontrar algo de consuelo tiene que ser con alguien que no forme parte de todo mi mundo del pasado y dolor. Ahora lo puedo hallar, si el mundo nos deja”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.