23 ago. 2025

Stephen Hawking teme no ser bien acogido en el EEUU gobernado por Trump

El físico británico Stephen Hawking admitió que teme que ya no será bien acogido en Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump, en declaraciones hechas este lunes a un programa de televisión del Reino Unido.

stephen.jpg

El investigador británico Stephen Hawking era acosado por la mujer. Foto: vanguardia.com.mx.

EFE


En una entrevista con la cadena ITV, en la que abordó varios temas, el científico expresó sus temores ante lo que considera “un giro definitivo a la derecha, un enfoque más autoritario”, pero recalcó que es un país que le “gusta” y “todavía admira”.

“Me gustaría visitarlo de nuevo y hablar con otros científicos, pero temo que igual ya no soy bienvenido”, reconoció el británico, que en el pasado recibió la medalla Franklin de EE.UU. por su contribución a la ciencia y la medalla presidencial de la libertad, concedida por el expresidente estadounidense Barack Obama.

El físico de 75 años se mostró particularmente preocupado por los planteamientos de Trump hacia las políticas medioambientales y subrayó que “el cambio climático es uno de los grandes peligros que afrontamos, y puede prevenirse”.

“Trump fue elegido por personas que se sentían privadas de derechos por la elite gobernante en una revuelta contra la globalización y su prioridad será satisfacer a su electorado, que ni son liberales ni están tan bien informados”, dijo.

Sobre otros asuntos, Hawking señaló que ha detectado señales de esperanza para el mundo por el incremento de más mujeres en posiciones de poder en la vida pública, como es el caso de la primera ministra británica, Theresa May, la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, y la nueva comisaria jefe de la Policía Metropolitana de Londres, Cressida Dick.

“Si tenemos en cuenta a las mujeres altamente poderosas en Europa también, como (la canciller alemana) Angela Merkel, parece que estamos presenciando un movimiento sísmico para que las mujeres accedan a posiciones de alto nivel en la política y la sociedad”, dijo.

En otro momento de la entrevista, el físico confesó además que espera viajar al espacio con la nave Virgin Galactic del empresario británico Richard Branson.

“Pensé que nunca nadie me llevaría, pero Richard Branson me ha ofrecido una butaca en el Virgin Galactic y he aceptado inmediatamente”, dijo.

En cuenta al “brexit”, Hawking opinó que si ha de ser implementada la decisión del referendo del pasado 23 de junio, “no debería ser un ‘brexit’ duro (sin acceso al mercado único) como quiere el ala más a la derecha del Partido Conservador”.

Según él, esa opción dejaría al país “aislado y encerrado en sí mismo” y apuntó que el Reino Unido “debería retener los más vínculos posibles con Europa y el resto del mundo, particularmente con China”.

Abandonar Europa “amenaza el estatus británico como líder mundial en ciencia e innovación”, añadió en este sentido.

Considerado uno de los científicos más influyentes del último siglo, Hawking ha hecho grandes contribuciones al conocimiento del Universo, relacionados con el “Big Bang” y los agujeros negros, y ha publicado libros de divulgación científica que se han convertido en superventas en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.