31 jul. 2025

Starbucks cierran en EEUU para que empleados tomen curso contra el racismo

La cadena de cafeterías Starbucks cerró en la tarde de este martes sus cerca de 8.000 establecimientos repartidos por todo Estados Unidos para que sus empleados pudieran llevar a cabo un curso de cuatro horas destinado a combatir la discriminación racial.

starbucks.jpg

Los establecimientos fueron cerrados por casi cuatro horas Foto: Infonegocios

EFE


“Esta tarde, durante varias horas, cerraremos nuestros establecimientos y oficinas para discutir cómo hacer de Starbucks un lugar en el que todo el mundo se sienta bienvenido”, anunció la compañía a través de Twitter esta mañana, antes de que sus locales cerraran de manera simultánea a primera hora de la tarde.

Para el diseño del curso, al que estaba previsto que acudieran los cerca de 180.000 empleados que tiene la compañía en el país, Starbucks se puso en contacto con diversas asociaciones defensoras de la democracia y de las libertades civiles.

La empresa, con sede en Seattle (Washington), intenta con esta medida resolver la polémica protagonizada por la cadena el pasado mes de abril, cuando dos personas de raza negra fueron detenidas en una de sus cafeterías de la ciudad de Filadelfia (Pensilvania).

Los hechos, que provocaron una serie de protestas en las calles de la ciudad y una oleada de indignación en todo el país, se produjeron cuando el encargado de dicha sucursal decidió llamar a la Policía al desconfiar de la presencia en el local de dos jóvenes de raza negra que no estaban consumiendo nada.

Al presentarse los agentes en la cafetería, ambos alegaron que estaban esperando a un tercer amigo que llegaba con retraso.

A pesar de las explicaciones, los policías decidieron detenerlos a ambos, para sorpresa de su amigo, quien llegó justo a tiempo de ver cómo se llevaban a los dos jóvenes esposados a la comisaría.

Los hechos fueron grabados por otro cliente que posteriormente divulgó las imágenes a través de las redes sociales.

Ante la indignación provocada por este suceso, el propio presidente de Starbucks, Kevin Johnson, se desplazó a Filadelfia pocos días después de los hechos para reunirse con los dos afectados y disculparse personalmente con ellos.

Más contenido de esta sección
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.