12 sept. 2025

SpaceX lanzará su Falcon Heavy, el cohete operativo más potente del mundo

El cohete Falcon Heavy, con el que la empresa privada SpaceX confía en realizar en el futuro misiones a Marte, despegará este martes desde el Centro Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) para un viaje de prueba en el que por primera vez se pondrá en el espacio un automóvil.

falcón.jpg

La última prueba tuvo lugar el 24 de enero. | Foto: popularmechanics.com

EFE


Si las condiciones meteorológicas y técnicas lo permiten, el Falcon Heavy iniciará el despegue de su vuelo inicial este martes a las 1.30 hora local (18.30 GMT).

El presidente de SpaceX, Elon Musk, que a su vez dirige la firma automovilística Tesla, confirmó hoy en su cuenta de Twitter que “todos los sistemas tienen luz verde para el lanzamiento de mañana”.

Con este viaje se trata de probar si el Falcon Heavy, de 70 metros de alto y con capacidad para transportar más de 66 toneladas, puede servir para llevar carga útil al espacio.

Un automóvil eléctrico Tesla de color rojo será la carga que el Falcon Heavy dejará en una órbita cercana a Marte si la misión se desarrolla como está previsto.

La última prueba antes del lanzamiento de este martes tuvo lugar el 24 de enero, fue exitosa y consistió en el encendido de los 27 motores del cohete de forma simultánea.

Como ocurre con los lanzamientos de los otros cohetes de SpaceX, se espera recuperar tres de los aceleradores que proyectarán mañana en la aeronave.

El de mañana es uno de los lanzamientos más esperados desde las misiones Apolo (1961-1972) que llevaron el hombre a la Luna, tanto que se han puesto entradas a la venta para presenciarlo de cerca y se espera que miles de personas acudan a Cabo Cañaveral.

Precisamente, el Falcon Heavy está montado en la plataforma LC-39A del Centro Espacial John F. Kennedy de la NASA, la misma desde la que despegaron las misiones Apolo.

El objetivo de SpaceX es utilizar el gigantesco cohete para llevar al espacio satélites más pesados e incluso, en un futuro, a humanos, gracias a su potencia y capacidad solo superada por la aeronave Saturno V, que operó en las misiones Apolo en la década de los años 60 y los 70.

El Falcon Heavy viajará al espacio a una velocidad de 11 kilómetros por segundo.

Inicialmente, SpaceX tenía previsto lanzar el Falcon Heavy en 2013.

Más contenido de esta sección
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.