11 oct. 2025

Solo 3% de los brasileños aprueba el Gobierno de Temer, según nuevo sondeo

El Gobierno del presidente brasileño, Michel Temer, cuenta con la aprobación de apenas el 3% de los ciudadanos, según una encuesta difundida este jueves que confirma el enorme rechazo a la gestión del mandatario.

Pelea.  Algunos oficialistas aprobaron investigar a Temer.

Encuesta confirma el rechazo a la gestión del mandatario Temer. | Foto: Archivo

EFE


El sondeo fue realizado por el instituto Ibope por encargo de la Confederación Nacional de la Industria (CNI, patronal) y ratifica lo registrado en una encuesta difundida la semana pasada por la firma MDA, según la cual la tasa de aprobación del Gobierno se sitúa en mínimos del 3,4%.

En la consulta hecha por Ibope, así como solo un 3% calificó al Gobierno de “bueno” u “óptimo”, un 77% lo consideró “pésimo” y otro 16% lo tildó de “regular”, mientras que el resto declinó responder.

Los encuestadores de Ibope también evaluaron la imagen personal de Temer, que fue elogiada por un 7% y reprobada por un 89%, dos tasas que también coinciden con las registradas en el sondeo de MDA.

El índice de confianza en el mandatario también registró mínimos históricos y, de acuerdo al sondeo de Ibope, se sitúa en un 6%, frente a la “desconfianza” manifestada por un aplastante 92%.

Temer también quedó mal parado en una comparación propuesta con el Gobierno de Dilma Rousseff, a quien sustituyó en el poder en mayo del año pasado, cuando comenzó el proceso que llevó a la destitución de la entonces presidenta.

Según la encuesta, un 59% considera que la gestión de Temer es “peor” que la de Rousseff, frente a un escaso 8% que la calificó de “mejor” y un 31% que la cree “igual”.

Ibope también preguntó sobre las noticias más recordadas por las personas entrevistadas y un 50% citó asuntos vinculados con las investigaciones de corrupción que sacuden al país desde hace más de tres años y que ahora salpican directamente a Temer, acusado de supuestas obstrucción a la Justicia y asociación ilícita.

La denuncia está en manos de la Cámara de Diputados, que debe decidir si autoriza a la Corte Suprema a instaurar un juicio penal contra Temer, quien el mes pasado ya fue librado por ese organismo legislativo de un posible proceso por presunta corrupción pasiva.

Según Ibope, el sondeo divulgado hoy tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales y fue realizado entre los pasados 15 y 20 de septiembre, período en que fueron entrevistados 2.000 electores de 126 municipios de todas las regiones del país.

Más contenido de esta sección
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.