24 oct. 2025

Socorristas están cerca de rescatar a siete mineros atrapados en Colombia

Los siete mineros ilegales atrapados desde la mañana del miércoles en una mina de oro artesanal en el municipio colombiano de Remedios (noroeste) mantienen comunicación con los socorristas que están a “unas horas” de rescatarlos con vida, informaron este jueves fuentes oficiales.

mineros colombia.jpg

Los mineros artesanales, de entre 21 y 43 años, se encontraban en la mina artesanal “Los Mangos”. Foto: posta.

EFE


“Les pasaron unas mangueras para que los mineros respiren. Los cuerpos de socorro se están acercando más a ellos y esperan en unas horas poder sacar con vida a las personas”, informó la secretaria de minas del departamento de Antioquia, Dora Elena Balvín.

La funcionaria precisó que el accidente, apenas reportado en la noche del miércoles, se produjo por el desplome de siete puertas de madera de “poca resistencia”, a unos 80 metros de la bocamina y en un terreno con una inclinación de 60 grados.

Los mineros artesanales, de entre 21 y 43 años, se encontraban en la mina artesanal “Los Mangos”, ubicada en el sector de Providencia, en Remedios, sin elementos técnicos y de seguridad para realizar su actividad.

“Es una mina empinada con muchas dificultades, por eso ha sido tan complejo el rescate”, comentó la funcionaria, que luego subrayó que cuentan con la capacidad técnica para realizar la evacuación y hacer lo “humanamente necesario” para que las personas salgan vivas.

La directora del Departamento Administrativo para la Prevención y Atención de Desastres de Antioquia (Dapard), Juliana Palacio, reveló que al cuerpo de salvamento le hacen falta “más o menos diez metros para llegar al sitio donde se encuentran para rescatarlos”.

Hasta la zona se han desplazado trabajadores de la Alcaldía de Remedios, el Dapard, así como de los departamentos de Minas y Salud para asistir a los trabajadores.

La personas atrapadas fueron identificadas como Wilfredo Quintana, Alexis Garzón, Juan Patiño, Jhon Jairo Murillo, Jhonatan Andrés Salgado, Jorge Iván Ramírez y Juan Galeano.

De otro lado, en el municipio de Segovia las autoridades regionales reportaron la muerte de un minero de 35 años por “atmósfera contaminada” en la unidad minera “La Partera”, que cuenta con contrato de operación.

Entre Remedios y Segovia, según informó Balvín, existen al menos unas 200 minas identificadas y unos 1.500 barequeros.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.