Nancy Méndez
CIUDAD DEL ESTE
En la víspera se inauguró en forma oficial el nuevo edificio del Hospital Regional del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este, pero la habilitación quedará para el año que viene. Durante la inauguración varios asegurados reclamaron la falta de insumos y medicamentos, mientras funcionarios del IPS confirmaron que el miércoles llegaron algunos insumos, pero en una ínfima cantidad que terminó en pocas horas.
“Se está inaugurando el hospital nuevo, dice, pero acá en el edificio viejo está todo desastroso, juegan con los pobres enfermos, no tenemos sillas, los familiares de los pacientes debemos aguantarnos parados, debemos comprar jeringas para los análisis, remedios nos piden que compremos. Es triste la situación en el IPS, ayer vimos cómo llegaron cantidad de medicamentos y para hoy ya nos pidieron comprar otra vez”, se quejó una asegurada que pidió el anonimato por temor a represalias hacia su familiar internado.
El docente Silvio Báez también confirmó que tuvo que comprar jeringas para que en laboratorio puedan realizar la extracción de sangre a su esposa. “Me fui a comprar las jeringas, ayer cuando vinimos ya no tenían número, la gente está comprando jeringas y acá están mintiendo al supuestamente inaugurar un edificio de la mentira”, afirmó.
historia repetida. El nuevo edificio se habilitará recién en 2018, según Benigno López para febrero, y según HC para marzo. Esta no es la primera vez que el presidente de la República inaugurará un hospital que no funcionará aún, lo mismo ocurrió en diciembre de 2016 cuando el Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo al Adulto Mayor (Cream), en la ciudad de San Bernardino. Sin embargo, el edificio aún no estaba equipado, no tenía funcionarios y se habilitó recién desde febrero de este año.
En este nuevo edificio, según los planes, empezará la mudanza; “a partir de ahora, se van a mudar a medida que vayan terminando los procesos de licitación de equipos, que tienen que venir de ahí, y la incorporación de equipos nuevos, esto está en la etapa de terminación, si todo va bien y se adjudica la semana que viene, y no hay protestas, en 60 días deben estar los equipos instalados; calculamos para diciembre, enero, entonces en febrero debería estar; esperamos que no haya inconvenientes, las camas se irán habilitando de acuerdo con las necesidades, creemos que en 18 meses esto estará a su tope”, afirmó Benigno López, presidente del Consejo de Administración del IPS.