02 nov. 2025

Siameses unidos por la cabeza se mantienen estables tras ser separados

Dos niños siameses indios de 28 meses que estaban unidos por la cabeza y fueron operados con éxito hace cinco días están estables e incluso uno de ellos ha abierto los ojos y mueve las extremidades, informó este lunes una fuente hospitalaria.

pies.jpg

La posibilidad de que siameses unidos por la cabeza salgan con éxito de operaciones como esta es muy bajo, de entre el 10 % y el 15 %, por lo que los médicos se muestran precavidos. Foto: independent.co.uk.

EFE


“Para los niños es el quinto día tras la operación, están en la UVI, estables, pero su recuperación llevará mucho tiempo, quizá siete o diez días”, afirmó el doctor A.K. Mahapatra, que encabezó una intervención que se prolongó durante 40 horas.

Mahapatra, jefe del Departamento Neurológico del hospital AIIMS de Nueva Delhi donde los operaron, remarcó que un nutrido grupo de especialistas están haciendo todo lo que está en sus manos para que los menores sigan evolucionando bien y puedan salir adelante.

“Uno de (los niños) ha abierto los ojos y mueve las extremidades, parece que entiende cosas”, subrayó el médico.

Explicó que una de las dificultades que como los dos niños nacieron en Odisha (este) y “no entienden inglés o hindi” la interacción con ellos está siendo más complicada.

El jefe de Gobierno de Odisha, Naveen Patnaik, dijo en un mensaje de Twitter que todo el estado “está rezando” por la recuperación de los gemelos Jaga y Kalia, y añadió que no habrá ningún tipo de “limitación” para su tratamiento.

En total, 30 especialistas participaron en la operación y 40 médicos y 20 enfermeras continúan pendientes de los pequeños hasta que puedan ser dados de alta, señaló el hospital en un comunicado.

La posibilidad de que siameses unidos por la cabeza salgan con éxito de operaciones como esta es muy bajo, de entre el 10 % y el 15 %, por lo que los médicos se muestran precavidos.

La primera separación en el mundo de dos siameses craneópago (unidos por la cabeza) ocurrió en 1952.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.