07 nov. 2025

Siamesas latinas aguardan delicada operación en California

Después de vivir unidas por su abdomen y compartir órganos vitales por más de dos años, Erika y Eva Sandoval tendrán este próximo 6 de diciembre la oportunidad de comenzar a crecer separadas después de una operación en un hospital del norte de California (EE.UU.).

manos.jpg

Siamesas latinas aguardan delicada operación en California (EE.UU.). Foto. Internet.

EFE


“Yo sueño con verlas correteando por toda la casa cada una por su lado. Ellas han logrado superar todos los diagnósticos que no les daban ni un día de vida y yo sé que podrán lograrlo”, dijo a Efe Aida Sandoval, madre de las niñas de origen mexicano.

Las menores, que nacieron unidas por la parte baja del pecho y el abdomen, y comparten el hígado, la vejiga y una de sus piernas, tienen un 70 % de posibilidades de sobrevivir, según los médicos.

Cerca de una cincuentena de doctores y personal médico especializado intervendrán en la cirugía, que durará alrededor de 16 horas y que se realizará en el Hospital de Niños Lucile Packard en Palo Alto, California.

Uno de los mayores riesgos es una posible hemorragia al dividir el hígado. Eva, la de mayor tamaño, podría quedarse con la pierna que comparten, pero los médicos advierten que incluso esta extremidad podría ser amputada.

Tras la cirugía las gemelas tendrán que someterse a una serie de operaciones reconstructivas y tratamientos.

Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, 1 de 200.000 embarazos podrían ser de siameses. En el 50 % de los casos los gemelos nacen muertos y el 35 % tan solo sobrevive un día.

Pese a las estadísticas, y la advertencia de los médicos sobre el riesgo que también corría la vida de Aida, la familia hispana decidió arriesgar todo por sus hijas.

Por siete meses las pequeñas vivieron en el Hospital de Niños Lucile Packard, que forma parte de la prestigiosa Universidad de Stanford.

“En ese momento vino otra prueba, las mandaron para un lugar de niños desahuciados, donde van a morir, y yo dije ‘No, yo me las llevo para la casa’”, relató Aida.

El cuidado de Eva y Erika ha recaído en la madre, mientras Arturo, el padre, tiene que trabajar para sostener el seguro médico que le ha ayudado a cubrir parte del tratamiento.

Las pequeñas entienden inglés, español e incluso aprendieron lenguaje de signos. Juegan a la pelota, les encanta que les lean cuentos, gatean por el piso de la casa y, como todo pequeño de dos años, no se quedan quietas.

Por esta razón, la familia Sandoval ha presionado para que la cirugía de separación se lleve a cabo antes que las niñas sigan creciendo.

Desde septiembre pasado, Eva y Erika están sometidas a un tratamiento para extender y hacer crecer la piel que necesitarán para cubrir las áreas que queden al descubierto cuando sean separadas.

La familia ya está a punto de quedarse sin fondos, por lo que han pedido donaciones a través de la plataforma Youcaring.com en el apartado Sandoval Twins Medical Donation.

“Mis hijas le han probado a todos los doctores que sí pueden y lo van a seguir haciendo, yo tengo fe”, sentenció Aida Sandoval.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).