30 oct. 2025

Seúl y Washington realizan un ejercicio naval tras el ensayo del misil norcoreano

Seúl, 15 feb (EFE).- Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos culminarán hoy unas maniobras navales de tres días contra ataques submarinos como respuesta al reciente lanzamiento espacial de Corea del Norte considerado un ensayo de misiles.

Vista de un portaaviones estadounidense tras atracar en una base naval en la ciudad portuaria surcoreana de Busan para participar en unas maniobras conjuntas. EFE/Archivo

Vista de un portaaviones estadounidense tras atracar en una base naval en la ciudad portuaria surcoreana de Busan para participar en unas maniobras conjuntas. EFE/Archivo

El ejercicio, que tiene lugar en aguas surcoreanas desde el sábado, está orientado a reforzar la preparación de los aliados ante un hipotético ataque con submarinos del régimen de Kim Jong-un, según informó la Fuerza Naval surcoreana en un comunicado.

Las fuerzas de Seúl y Washington han llevado a cabo un simulacro de persecución submarina y un entrenamiento de combate real, en los que “han aumentado su capacidad para detectar, distinguir, rastrear y atacar submarinos del enemigo”, según el comunicado.

Las maniobras cuentan con la participación del submarino de propulsión nuclear estadounidense de 7.800 toneladas USS North Carolina y el submarino Kim Jwa-jin de 1.800 toneladas de Corea del Sur.

Tras concluir hoy estas maniobras, las fuerzas navales de ambos países realizarán el miércoles otro ejercicio, en este caso enfocado en la detección de submarinos, en el que participarán aviones de vigilancia.

Los ejercicios navales de los aliados son una respuesta al reciente lanzamiento de un satélite a bordo de un cohete espacial por parte de Corea del Norte, acción que ha sido condenada por la comunidad internacional al considerarla una prueba encubierta de misiles que viola resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Estados Unidos y Corea del Sur no solo han pedido al Consejo duras sanciones para el régimen de Kim Jong-un, sino que han anunciado más maniobras militares y más intensas que las de años anteriores en los próximos meses, algo que podría elevar la tensión en la zona.

Washington baraja enviar en marzo a Corea del Sur el portaaviones de propulsión nuclear USS John C. Stennis (CVN-74) de la clase Nimitz, según fuentes de Seúl.

EE.UU. mantiene 28.500 efectivos militares en Corea de Sur y se compromete a defender a su aliado de un hipotético ataque del Norte como herencia de la Guerra de Corea (1950-53).

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.