11 jul. 2025

Seúl y Washington realizan un ejercicio naval tras el ensayo del misil norcoreano

Seúl, 15 feb (EFE).- Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos culminarán hoy unas maniobras navales de tres días contra ataques submarinos como respuesta al reciente lanzamiento espacial de Corea del Norte considerado un ensayo de misiles.

Vista de un portaaviones estadounidense tras atracar en una base naval en la ciudad portuaria surcoreana de Busan para participar en unas maniobras conjuntas. EFE/Archivo

Vista de un portaaviones estadounidense tras atracar en una base naval en la ciudad portuaria surcoreana de Busan para participar en unas maniobras conjuntas. EFE/Archivo

El ejercicio, que tiene lugar en aguas surcoreanas desde el sábado, está orientado a reforzar la preparación de los aliados ante un hipotético ataque con submarinos del régimen de Kim Jong-un, según informó la Fuerza Naval surcoreana en un comunicado.

Las fuerzas de Seúl y Washington han llevado a cabo un simulacro de persecución submarina y un entrenamiento de combate real, en los que “han aumentado su capacidad para detectar, distinguir, rastrear y atacar submarinos del enemigo”, según el comunicado.

Las maniobras cuentan con la participación del submarino de propulsión nuclear estadounidense de 7.800 toneladas USS North Carolina y el submarino Kim Jwa-jin de 1.800 toneladas de Corea del Sur.

Tras concluir hoy estas maniobras, las fuerzas navales de ambos países realizarán el miércoles otro ejercicio, en este caso enfocado en la detección de submarinos, en el que participarán aviones de vigilancia.

Los ejercicios navales de los aliados son una respuesta al reciente lanzamiento de un satélite a bordo de un cohete espacial por parte de Corea del Norte, acción que ha sido condenada por la comunidad internacional al considerarla una prueba encubierta de misiles que viola resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Estados Unidos y Corea del Sur no solo han pedido al Consejo duras sanciones para el régimen de Kim Jong-un, sino que han anunciado más maniobras militares y más intensas que las de años anteriores en los próximos meses, algo que podría elevar la tensión en la zona.

Washington baraja enviar en marzo a Corea del Sur el portaaviones de propulsión nuclear USS John C. Stennis (CVN-74) de la clase Nimitz, según fuentes de Seúl.

EE.UU. mantiene 28.500 efectivos militares en Corea de Sur y se compromete a defender a su aliado de un hipotético ataque del Norte como herencia de la Guerra de Corea (1950-53).

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.