10 ago. 2025

Senado se tomará su tiempo para analizar acuerdo a Recalde en la EBY

El titular de la Comisión Permanente se refirió a la trayectoria del director interino designado por Cartes. Espera que tenga capacidad de diálogo y cintura política. Dijo que están atentos a renegociación del Tratado.

En espera.  Arnoldo Wiens (izq.) conversa con su colega y correligionario Silvio Ovelar en una de las sesiones del Senado.

En espera. Arnoldo Wiens (izq.) conversa con su colega y correligionario Silvio Ovelar en una de las sesiones del Senado.

En el Senado no hay apuro para tratar el acuerdo constitucional para Ángel María Recalde, quien fue designado por el Ejecutivo como director interino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

El titular de la Comisión Permanente del Congreso dijo que una vez que llegue el mensaje del presidente Horacio Cartes se tomarán su tiempo para analizar, y que se podría tratar en marzo.

“Nos vamos a tomar nuestro tiempo. Puede enviar ahora (el Ejecutivo), pero en marzo vamos a analizar y vamos a analizarlo muy bien, porque es un tema que requiere de mucha paraguayidad, de patriotismo”, sostuvo Wiens.

En cuanto a la trayectoria de Recalde, recordó que ya fue director interino durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos, y que no había obtenido acuerdo del Congreso.

Mencionó que también estuvo al frente de la ANDE y de Petropar; que estuvo a cargo de una dirección con Arnaldo Samaniego en la Municipalidad de Asunción, y que en los últimos meses trabajó con el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona.

“Dios quiera que tenga la capacidad de diálogo político con el Poder Legislativo, que va a ser muy importante para cualquier resultado exitoso que queremos tener en la renegociación”, manifestó.

“Ojalá que tenga la cintura política para convencer al Senado y a la clase política de la hoja de ruta que va a tener Paraguay en la renegociación”, insistió el colorado.

Sostuvo que el Congreso está muy atento a lo que va a ser el procedimiento de volver a renegociar porque eso tuvo un compás de espera por más de un año.

“En marzo, cuando asuma el periodo legislativo, los senadores vamos a tratar el pedido. Seguramente esto va a ser un tema muy debatido porque estamos en un proceso de renegociación”, refirió.

Señaló que tiene entendido que el presidente de la República, Horacio Cartes, le dio instrucciones precisas al ingeniero Recalde de encabezar o acompañar un proceso. “Veo una intención muy clara del Ejecutivo de avanzar en las renegociaciones del Anexo C del Tratado de Yacyretá", dijo.

Recordó que hace dos años, durante un Foro Energético sobre propuestas a 40 años del Tratado, que él organizó, Recalde se había referido a los errores que se cometieron con relación a la firma de la Nota Reversal del 92, que fue rechazada por el Congreso. Destacó su énfasis en que el 80% de los terrenos para el embalse fue aportado por Paraguay.