También se prevé el debate del pedido del Ejecutivo de modificar el artículo 17 de la Ley del Presupuesto General de la Nación para este año, de tal manera que el manejo de las donaciones pase a manos del presidente Horacio Cartes.
Varios senadores consultados sobre esta propuesta defienden la atribución constitucional que tiene el Congreso de controlar el presupuesto y los montos que ingresen a las arcas del Estado.
La convocatoria a sesión extraordinaria a la Cámara de Diputados se marcó para mañana, a las 10.00 horas, y se incluyen los mismos temas.
Fue justamente el colorado Óscar Tuma quien sugirió que se cambie el día de la sesión, que en principio iba a ser hoy, alegando que sería un fracaso si no se reunía el cuórum.
El titular de la Comisión Permanente, Arnoldo Wiens, refirió que estuvo en contacto con varios parlamentarios a través de los líderes de bancada, y que hay predisposición de apoyar la donación.
“Por lo menos los senadores vamos a tener suficiente cuórum”, aseguró.
“Conversando ya con una serie de colegas, hay un sector importante que consideramos que sí o sí todo recurso que tiene que ver con el Presupuesto General de Gastos debe pasar por el Congreso. No es un capricho nuestro, es una cuestión claramente establecida en la Constitución Nacional”, sostuvo Wiens.
“Más que controlar, esto es para formalizar y darle transparencia. Que no haya de repente donaciones que nadie ni siquiera se enteró. Imagínense, y que había sido que alguien donó y no se conocía. El paso por el Congreso no tiene nada que ver con otra cuestión que apoyar la transparencia del uso de los recursos públicos”, remarcó.
El senador colorado refirió que con esta convocatoria a extraordinaria en ambas cámaras están dando muestras de que no hace falta cambiar el artículo 17. “Si todo va bien, el miércoles a la tarde o el jueves, el Ejecutivo dispondrá de esos recursos para su implementación”, manifestó en relación a la donación de Marruecos.
Alegó que, hasta el momento, por lo menos en efectivo, es el único pedido que remitió el Ejecutivo.
Por su parte, el liberal Luis Alberto Wagner manifestó que no corresponde el pedido del Ejecutivo que deja sin atribuciones de control al Congreso. “Es muy importante que haya una buena documentación, un buen sistema de administración, para que se pueda rendir cuentas”, dijo.
Al igual que Wiens, también se escudó en la Constitución Nacional, sobre la potestad del Parlamento de analizar las donaciones.
En cuanto al aporte de Marruecos, alegó que si el Ejecutivo hubiese enviado antes, incluso ya se hubiera aprobado e implementado.
EJECUTIVO TANTEA. El luguista Hugo Richer anunció su postura de rechazo al pedido del Ejecutivo sobre el manejo de las donaciones, recordando que es una competencia que tiene el Congreso.
Consideró que se trata de una cuestión política, recordando que desde el inicio de su gestión, Cartes ha demostrado su intención de restar competencia al Parlamento.
Citó la polémica Ley de Defensa, así como la Alianza Público-Privada.
“Otra vez el Ejecutivo tantea enviando esta propuesta”, indicó el legislador opositor.
A su criterio, el Ejecutivo está expectante sobre si habrá cuórum o no en la convocatoria a extraordinarias. “Qué más querría el Ejecutivo que no haya cuórum para justificar su pedido. Creo que no se le va a dar el gusto”, sentenció.