08 ago. 2025

Sectores no critican reelección, sino la forma en que se pretende concebirla

Varias agrupaciones civiles y abogados reconocidos se manifestaron en contra de la intención de incluir la figura de la reelección vía enmienda y no por la reforma, como estable la Constitución Nacional.

Por las redes.   Es intensa la campaña contra la enmienda.

Por las redes. Es intensa la campaña contra la enmienda.

Diversos sectores de la sociedad señalan su preocupación y no justamente porque se incluya la figura de la reelección presidencial en la Constitución Nacional, sino por la forma en que el oficialismo colorado, el PLRA y el Frente Guasu pretenden hacerlo.

En todos los comunicados de la mayoría de las organizaciones señalan que la vía para incluir la figura de la reelección en la Constitución es la reforma y no la enmienda.

Consideran un quiebre constitucional hacerlo por la vía de la enmienda, tal como pretende el oficialismo desde hace más de una semana.

Los constitucionalistas también dieron a conocer su postura al respecto. Entre ellos, Óscar Facundo Insfrán, quien aseguró que está claramente establecido que aquellas disposiciones que afecten a la elección no pueden ser enmendadas y que la única vía es la reforma.

“No se puede tocar nada. Sus aliados están equivocados”, apuntó el hombre de derecho en relación a la decisión de juntar firmas por parte del Frente Guasu en busca de la enmienda.

“Pueden tener razón (en que hay se debe incluir la reelección), pero no para venir a modificar así (vía enmienda), primero hay que cambiar la Constitución”, refirió Insfrán.

En absoluto. El constitucionalista Jorge Seall señaló que la reelección presidencial, “en absoluto” es viable a través de la enmienda constitucional.

“La reelección presidencial es solo viable por la reforma constitucional. La enmienda es solo para cuestiones muy puntuales, que no tengan que ver con la estructura del poder”, enfatizó Seall, quien integró el plantel de juristas al que la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados solicitó un dictamen sobre el proyecto.

Desde el Colegio de Abogados del Paraguay sostienen que, desde todo punto de vista, la única manera de hablar de reelección es sometiendo los procesos a una reforma constitucional.

“Quieren analizar nuevamente el proyecto de enmienda, pese a que fue ya rechazada. Jurídicamente la única vía es la reforma”, sentenció Rubén Galeano, presidente de esta nucleación.

Embed