01 may. 2025

Sector estudiantil: “Esta es una nueva victoria”

Camila Benítez, líder estudiantil de la ONE, calificó el acuerdo entre los estudiantes secundarios y el Gobierno firmado este miércoles, como una “nueva victoria” del alumnado. Señaló que seguirán como contralores en busca de la mejora de la Educación en el país.

conferencia.jpg

Estudiantes que dialogaron con Cartes tras la reunión en Mburuvicha Róga. Foto: Raúl Cañete.

“Hace 9 días, 10 estudiantes se atrincheraron en una sala de clases sin saber el impacto. Hoy podemos decir que todos los estudiantes se unieron en un mismo objetivo Logramos el objetivo que no fue por capricho, esta es nueva victoria y seguiremos como contralores”, dijo la estudiante en conferencia de prensa tras la reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Los representantes estudiantiles señalaron que se reclamó al presidente no haberse reunido con ellos tras varios pedidos. Cartes se excusó con una apretada agenda, mencionaron.

“Horacio Cartes nos dijo que la educación paraguaya está en primer lugar para él, pero por su apretada agenda no podía reunirse con nosotros”, dijo una de las representantes estudiantiles tras la firma del acuerdo.

Tras más de una semana de conflictos Cartes, firmó el documento en el cual se establecen los puntos acordados con los estudiantes a fin de mejorar la calidad educativa en el país.

La toma de colegios se levanta con esta firma, tras la reunión en Mburuvicha Róga de la cual también participaron el ministro de Educación, Enrique Riera y el de Hacienda, Santiago Peña.

El acuerdo firmado entre el Gobierno y los estudiantes contempla la derogación de la Resolución 4613 de la conformación de Centros de Estudiantes, el compromiso de declarar emergencia en infraestructura educativa, conformar una mesa de trabajo y aumentar al 7% la inversión del PIB en Educación.

Los alumnos afirmaron que se creará un sistema de comunicación para que ellos sean contralores de las inversiones en reparación de las instituciones educativas de todo el país.

De esta manera, se destraba el conflicto generado tras la toma de los colegios que repercutió con la renuncia de la ministra de Educación, Martha Lafuente y el nombramiento de Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.